Jabón con capa de glicerina??

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Responder
laionel40
incipiente
Mensajes: 22
Registrado: 14 Mar 2015 13:31
Ubicación: Barcelona

Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por laionel40 » 17 Dic 2015 20:51

IMG_0963.JPG
IMG_0963.JPG (174.05 KiB) Visto 5499 veces
He mirado en el buscador pero no he encontrado nada parecido. He hecho un jabón en frio, una receta sencilla de oliva y maiz que he realizado muchas veces. Le añadi café (bueno, Nescafé disuelto en agua). Llegó bien a la traza. Enmolde. Después de dos dias seguía blando y hoy los he desmoldado. El resultado es ésto. Hay como una capa gelatinosa de un milimetro encima, curiosamente en la parte externa del molde. Dentro el jabón esta perfectamente. La capa esta se suelta sola, en algunos casos es casi aceite, en otros casi está solida. Al tacto parece glicerina. El resto del jabón está perfectamente sólido, como vereis en la foto.

Que me ha pasado?
Avatar de Usuario
valerygov
muy participativ@
Mensajes: 65
Registrado: 22 Jun 2013 07:30
Ubicación: Venezuela

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por valerygov » 19 Dic 2015 03:29

Hola para mi tuviste lo que se conoce como falsa traza se separo el aceite del agua, (los aceites de maiz y soya son traicioneros) uno cree que el jabon ya esta trazado y no es asi (se corto la traza) eso parece aceite de maiz mira el color amarillito, otra cosa el cafe es liquido puedes hacerlo cubitos en el refrigerador e ir agregando la sosa poco a poco y asi sustituir el agua por cafe queda rico, cuando trabajes con aceites estos aceites blandos (maiz o soja) te recomiendo usar una concentracion alta (35%) para evitar la falsa traza y a su vez preveer la separacion de la mezcla... Espero haberte ayudado...

Saludos desde Venezuela

Besos y Animo!!!!!!!!!! :espalda :smt103
[color=#BF00FF][b]*Valeria Sofia*[/b][/color] [color=#80BF00][b]***Gracias Madrulandia son la maravilla Jabonil[/color][/b]
laionel40
incipiente
Mensajes: 22
Registrado: 14 Mar 2015 13:31
Ubicación: Barcelona

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por laionel40 » 19 Dic 2015 08:03

Pues claro que me has ayudado!!! Lo tendre muy en cuenta. Habitualmente los hago solo puros de oliva pero le habia añadido muchas veces maiz y no me habia pasado esto. A partir de ahora tendre en cuenta la concentracion. Puedo usar las partes que han cuajado bien o refundo?
Avatar de Usuario
valerygov
muy participativ@
Mensajes: 65
Registrado: 22 Jun 2013 07:30
Ubicación: Venezuela

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por valerygov » 19 Dic 2015 21:53

Yo pienso que que si lo puedes usar mide el PH y si el ph esta bien dejalos secar bien, que porcetaje de aceite de maiz usaste? Saludos
[color=#BF00FF][b]*Valeria Sofia*[/b][/color] [color=#80BF00][b]***Gracias Madrulandia son la maravilla Jabonil[/color][/b]
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9802
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 198 veces
Agradecimiento recibido: 1043 veces
Contactar:

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por Maribel. » 21 Dic 2015 11:25

Yo no estoy muy segura de qué le ha pasado a ese jabón, pero ¿podría ser que le hayas puesto una cantidad excesiva de agua, en la fórmula o al añadir con el café? Podría pasar que con el molde de silicona el jabón pierde el exceso de agua por la parte superior, y al estar blando y sin curar aún, disuelva la superficie que se queda como mucilaginosa.
En los moldes de silicona, la verdad que una concentración alta siempre ayuda.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
Carmen
Administrador del Sitio
Mensajes: 4910
Registrado: 04 Jun 2009 19:41
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 89 veces

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por Carmen » 21 Dic 2015 13:20

A mí me pasó con una fórmula usada otras veces. Dividí la pasta de jabón en dos para añadir sendos aditivos. A la que le añadí carbón quedó blandengue y no endureció nunca (ni un año después); la otra mitad, con dióxido de titanio, tuvo una capa de apariencia similar a la tuya que no varió de aspecto en dos o tres meses.
Bien, he de decir que sí hubo una variación en la fórmula: la marca de sosa :?

Si pones la fórmula, tal vez se nos ocurra alguna otra idea ;)

Con aceites blandos no tiene por qué producirse una falsa traza.
Avatar de Usuario
Yaneth
forof@
Mensajes: 150
Registrado: 01 Nov 2013 11:13
Ubicación: De Venezuela en Madrid
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 7 veces
Contactar:

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por Yaneth » 21 Dic 2015 23:04

Hola, yo tampoco creo que se trate de una falsa traza, pues tiene otras características, opino como Carmen y Maribel, sobre todo si nos pusieras la receta podríamos argumentar mas, saludos.
Yaneth ZJ.
"Cuando aspiro, atraigo"
crismasini
incipiente
Mensajes: 1
Registrado: 01 Sep 2016 20:24
Ubicación: Venezuela

Re: Jabón con capa de glicerina??

Mensaje por crismasini » 01 Sep 2016 20:44

Hola, a mi me ha pasado algo similar y necesito su ayuda. Resulta que hice una receta de jabón artesanal con aceite de palma y coco, la misma que ya venía utilizando con buenos resultados y aplicando el proceso en frío.

Esta vez el único cambio fue que agregué unos 3-4 ml de alcohol para diluir el colorante en polvo y el molde lo envolví en tela porque leí que eso favorece el proceso. La cuestión es que el jabón solidificó bien, pero en la parte de arriba se formó una capa gelatinosa (bastante firme) de un centímetro aproximadamente y no sé qué es. Si pudiesen ayudarme se los agradecería
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados