Mi jabón de Aleppo

Aquí puedes colocar las fotos de tus productos para que las podamos disfrutar todos.
Avatar de Usuario
zoe_ta
habitual
Mensajes: 370
Registrado: 25 Ago 2014 18:53
Ubicación: Argentina
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por zoe_ta » 27 Feb 2015 22:15

Precioso Maribel...qué paciencia oye...yo estoy sufriendo con unos 100% coco esperando los 4 meses y tú vas a esperar 6??? :lol: :lol: :lol: :lol:

Por cierto...me encanta su aspecto rústico y el verde que te ha quedado es estupendooo! :beso:
axonatriz
Honorable
Mensajes: 2008
Registrado: 16 Jul 2012 18:53
Ubicación: Badajoz
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 116 veces

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por axonatriz » 01 Mar 2015 19:07

Que maravilla de jabón!! Ya hace tiempo que le tengo ganas. Gracias por compartirlo. :beso: :beso: .
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
Avatar de Usuario
Deagua
permanente
Mensajes: 753
Registrado: 02 Feb 2013 20:19
Ubicación: valladolid
Agradecido : 9 veces
Agradecimiento recibido: 34 veces

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por Deagua » 01 Mar 2015 20:29

Vaya lujazo de jabones!!!
Enhorabuena, te han quedado requetebonitos.
Alquimia
muy participativ@
Mensajes: 66
Registrado: 03 Oct 2014 23:35
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por Alquimia » 01 Mar 2015 23:45

No sé, por que presiento que van a ser maravillosos!!! ;)
Un besazo muy grande :beso:
alquimiajabonil.blogspot.com.es
Facebook... Alquimiajabonil
garcia_laguna
forof@
Mensajes: 116
Registrado: 17 May 2013 17:41
Ubicación: Móstoles (Madrid)
Agradecido : 6 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por garcia_laguna » 03 Mar 2015 13:45

Yo también presiento lo mismo, serán espectaculares. :D
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9802
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 198 veces
Agradecimiento recibido: 1043 veces
Contactar:

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por Maribel. » 04 Mar 2015 21:58

Me alegro que os haya gustado, voy a ver si puedo contestar a todas las preguntas que habéis hecho.
La receta concreta que yo use fue esta: Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Aunque en la calculadora figura aceite de palma, en realidad es aceite de bayas de laurel
y como en la calculadora no está el aceite de bayas de laurel que es el que yo usé, lo calculé como si fuese aceite de palma que tiene un índice de saponificación similar. El color del jabón lo da sobre todo el aceite de laurel que es verde muuuuuy intenso, pero lo cierto es que con los meses de curado se irá aclarando y variando cuando le de la luz, y al final quedará parduzco =( Es el drama de los colorantes verdes naturales, porque pasa más o menos lo mismo con casi todos los vegetales.
El jabón de alepo se hace con aceite de bayas de laurel. En el foro está el sistema, pero sale tan poquito y cuesta tanto trabajo, que no estoy muy segura que merezca la pena. Yo lo usé comprado.
Y sobre la paciencia....pues no me quedará otra que esperar.
CarmenSaal, yo tengo una teoría distinta sobre el tiempo de curado. Si veis este o cualquier otro vídeo de cómo se hace el jabón de Aleppo, veréis que tiene una cantidad de agua enorme. Tanta agua que después de cocer un montón de horas, sigue estando suficientemente líquido como para bombearlo con una manguera, así que todo ese agua lo tiene que perder, y por eso lo dejan tantísimo tiempo. Sólo hay que ver todo lo que se encoge y se deforma el jabón de Alepo original, para ver que ha perdido un montón de volumen de agua
Imagen
Así que como el mío no lleva tanta agua, estoy segura de que cuando lleve un par de meses curando, empezaré a mirarlo con ojos ansiosos y ya veremos si aguanto los otros cuatro :lol: :lol:
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
enderrusall
incipiente
Mensajes: 1
Registrado: 05 Mar 2015 10:33
Ubicación: Granada

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por enderrusall » 05 Mar 2015 10:41

Me encanta como te han quedado, hace tiempo que quiero hacerlo y tengo algunas preguntas.
Dónde conseguiste el aceite de laurel?, me vuelvo loca y no encuentro por ningún sitio.
En la calculadora no aparece este aceite, cuánta agua y sosa pusiste?
Gracias y enhorabuena de nuevo por el resultado.
Avatar de Usuario
tanguera
forof@
Mensajes: 281
Registrado: 12 Mar 2014 21:29
Ubicación: castellon
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por tanguera » 05 Mar 2015 12:42

Que maravilla, te han quedado preciosos, todavia no me he atrevido a hacer uno de laurel, es muy laborioso,¿ lo has hecho sacando tu el aceite de las bayas?, a mi esto me supera ni tengo bayas ni paciencia para hacerlo como Selene, que lo explica muy bien pero debe ser un trabajazo.
Oye y el color verde como te ha quedado tan verde?, a lo mejor si pudiera ver aqui en la ofi la calculadora lo entenderia pero no puedo jejejeeje, lo tengo cortadillo.

Enhorabuena maestra un lujazo de jabón :smt107 :smt107 :smt107
yukuve
forof@
Mensajes: 116
Registrado: 21 Feb 2015 13:11
Ubicación: asturias

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por yukuve » 05 Mar 2015 17:33

Maribel. escribió:Me alegro que os haya gustado, voy a ver si puedo contestar a todas las preguntas que habéis hecho.
La receta concreta que yo use fue esta: Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

y como en la calculadora no está el aceite de bayas de laurel que es el que yo usé, lo calculé como si fuese aceite de palma que tiene un índice de saponificación similar. El color del jabón lo da sobre todo el aceite de laurel que es verde muuuuuy intenso, pero lo cierto es que con los meses de curado se irá aclarando y variando cuando le de la luz, y al final quedará parduzco =( Es el drama de los colorantes verdes naturales, porque pasa más o menos lo mismo con casi todos los vegetales.
El jabón de alepo se hace con aceite de bayas de laurel. En el foro está el sistema, pero sale tan poquito y cuesta tanto trabajo, que no estoy muy segura que merezca la pena. Yo lo usé comprado.
Y sobre la paciencia....pues no me quedará otra que esperar.
CarmenSaal, yo tengo una teoría distinta sobre el tiempo de curado. Si veis este o cualquier otro vídeo de cómo se hace el jabón de Aleppo, veréis que tiene una cantidad de agua enorme. Tanta agua que después de cocer un montón de horas, sigue estando suficientemente líquido como para bombearlo con una manguera, así que todo ese agua lo tiene que perder, y por eso lo dejan tantísimo tiempo. Sólo hay que ver todo lo que se encoge y se deforma el jabón de Alepo original, para ver que ha perdido un montón de volumen de agua
Imagen
Así que como el mío no lleva tanta agua, estoy segura de que cuando lleve un par de meses curando, empezaré a mirarlo con ojos ansiosos y ya veremos si aguanto los otros cuatro :lol: :lol:
Gracias por compartir. :D
jabonespiel
forof@
Mensajes: 125
Registrado: 03 Mar 2014 09:40
Ubicación: Valencia
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Mi jabón de Aleppo

Mensaje por jabonespiel » 06 Mar 2015 11:12

Qué maravilla de jabón Maribel!!!
Cómo me gustaría poder tener kilos y kilos de bayas para poder elaborar el aceite.
Yo no sé si podría aguantarme de coger una pastillita, así sin que nadie me viese y probrarla un poquito. :uyuyuy
Yo los que hago en pastilla para la ropa sí que los dejo mínimo 9 meses, los hago en verano y los dejo todo el año en el pueblo hasta el verando siguiente..., pero claro..., éste es para el cuerpo. Hay que hacer un gran ejercicio de autocontrol :lol:
Enhorabuena por ese "peazo jabón"
Besos.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 16 invitados