Aceite de cacahuete

La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
Avatar de Usuario
izurtz
forof@
Mensajes: 137
Registrado: 23 Oct 2009 18:07
Ubicación: tenerife. Santa Cruz de tenerife capital
Agradecimiento recibido: 1 vez

Aceite de cacahuete

Mensaje por izurtz » 07 Jun 2010 13:39

¿Qué características aporta el aceite de cacahuete al jabón?¿Alguien lo ha usado?¿Se puede sustituir grosso modo por otro?.

Un saludo
gracias :D
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9802
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 198 veces
Agradecimiento recibido: 1043 veces
Contactar:

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por Maribel. » 07 Jun 2010 14:15

Yo lo he visto alguna vez en la tienda, pero no me he atrevido a usarlo porque conozco a un chaval alérgico al cacahuete de los que sólo con tocarlos se pone malísimo, el pobre vive pendiente de las etiquetas de los alimentos porque es muy peligroso para él. Pienso que nadie va a leerse las etiquetas de los jabones por si tienen cacahuete, así que como no tengo constancia de que aporte nada especialísimo a la piel que no aporten otros aceites, pensé que para qué correr el riesgo.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
sahory
forof@
Mensajes: 139
Registrado: 08 Mar 2010 22:34
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por sahory » 07 Jun 2010 14:42

Estoy totalmente de acuerdo con Marina.
La alergia al cacahuete es una de las peores y puede causar incluso la muerte.
Yo me quedé alucinada cuando hace tiempo escuché en el telediario que una chica habia muerto al dar un beso a su novio porque era alergica a los cacahuetes y el novio habia comido una barrita que los contenia.
Tambien en la clase de mi sobrina hay una niña alérgica y les han mandado una nota a todos los padres para que ninguno lleve nada de comida que contenga cacahuete. Parece ser que solamente al hablar en las microparticulas de saliva hay restos de cacahuete y le afecta a la niña.

Hay que tener mucho cuidado con ciertas cosas.

Un saludo.
Peña
Honorable
Mensajes: 1515
Registrado: 18 Ago 2009 02:48
Ubicación: Rio de Janeiro,Brasil
Agradecimiento recibido: 15 veces

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por Peña » 07 Jun 2010 16:21

Eu uso o óleo de amendoim ( aceite de cacahuete) sem problemas nos sabões.Para mim ele é "quase" um substitudo do óleo de argan( que não se encontra aqui no Brasil) por sua semelhança na composição de ac. graxos.

Composição de Ácidos Graxos:

Aceite de Cacahuete:
láurico: 0%
linoleico: 26%
mirístico: 0%
oleico: 56%
palmítico: 8%
ricinoleico: 0%
esteárico: 3%
linolénico: 1%


Aceite de Argan:
láurico: 0%
linoleico: 34%
mirístico: 1%
oleico: 46%
palmítico: 14%
ricinoleico: 0%
esteárico: 0%
linolénico: 1%

Quanto a usar o amendoim como alimento eu particularmente não gosto embora, aqui no Brasil, o amendoim seja amplamente usado.
Na hora de comprar amendoim, ou seus derivados, devemos nos preocupar se o produto tem o selo de qualidade, no caso do Brasil, da ABICAB. Esse selo atesta que o produto passou pelo controle de qualidade e está livre de uma substância tóxica ao homem e animais chamada aflatoxina.

A aflatoxina é uma substancia tóxica ao homem e animais, encontrada em grãos de amendoim com teor de umidade variando entre 9 e 35%, que favorece o crescimento do fungo Aspergillus Flavus sobre as sementes, responsável pela síntese dessa substancia .
A aflatoxina é considerada substância cancerígena e tem provocado intoxicações que levam à morte animais alimentados com torta de amendoim contaminada.Também pode provocar intoxicação no homem quando consumido na forma de grãos torrados, ou de doces.

É importante observar que no processo de extração de óleo, a contaminação pela aflatoxina é eliminada deste produto.

fonte:http://www.agrobyte.com.br/amendoim.htm



Quanto as alergias, isso realmente é um assunto muito sério e particular de cada um de nós e todo cuidado é pouco.
Espero ter ajudado. :beso:
[color=#4000FF][b]"Flor da Pele - artesanal e natural"[/color][/b]
[url]http://artesanalnatural.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
izurtz
forof@
Mensajes: 137
Registrado: 23 Oct 2009 18:07
Ubicación: tenerife. Santa Cruz de tenerife capital
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por izurtz » 07 Jun 2010 19:30

Gracias,
la verdad es que me ha ayudado un poco. En cuanto a la alergia, mi pareja también tiene alergia a los frutos secos, pero en varios jabones (hay una casa de jabones madrileña que comercializa en españa productos naturales, entre ellos jabones artesanales vegetales) he visto como ingrediente el cacahuete y tenía curiosidad por si aportaba algo diferente.

besos :D :beso: :beso:
pikipau
habitual
Mensajes: 341
Registrado: 26 Oct 2009 16:33
Ubicación: Sursursur

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por pikipau » 08 Jun 2010 19:05

En la trastienda hay aceite de cacahuete? :?:
11330

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por 11330 » 14 Nov 2010 08:43

Hola, :smt081 :smt081 :smt081 yo lo he comprado en el Lidl, y estaban de oferta: los 250 ml a 1 euro. Venía tan contenta para casa :D :D y de pronto me asalta la duda ¿dará alergia? :o :? :cry: Bueno pues ante el riesgo que puede suponer, lo haré, lo advertiré y solo lo usaremos en la familia que no hay nadie con alergia de momento.
Creo que voya a hacer esta fórmula:
Cacahuetes, aceite de ............... 59gr
Oliva Virgen, aceite de ............. 393gr
Coco, aceite de ..................... 118gr
Cacao, manteca de ................... 79gr
Ácido Esteárico ..................... 29gr

Sobreengrasado ...................... 8%
Concentración ....................... 28%

Agua ................................ 232gr
Sosa ................................ 90gr
Disculpad, pero no me sale lo de pincha aquí. Los valores salen todos verdes entre 49 y 50. Solo me queda tener tiempo...
Gracias :beso: :beso:
Cecilia
AnaM.

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por AnaM. » 14 Nov 2010 11:25

Cecilia, qué alegría coincidir contigo aquí, que desde el taller no ha habido ocasión.

Pues yo también compré ese Aceite hace poco en Hiper Oriente, creo que a 4 € el litro y es de orígen Francés. Estaba yo pendiente de usarlo cuando he visto este post.

Interesante saber lo que exponeis. Peña, como siempre, lo sabe todo (porque estudia muchísimo, que cunda el ejemplo) y no sabe cuánto le agradecemos siempre sus contribuciones tan valiosas a este foro. Desconozco si este aceite lleva esa sustancia o no, así que tendré cuidado.
Gracias!!
shaury
forof@
Mensajes: 102
Registrado: 05 Nov 2010 19:04
Ubicación: alicante

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por shaury » 14 Nov 2010 11:48

Caramba con el aceite de cacahuete ... no sabía que era tan peligro para los alérgicos.

Aquí se entera una de todo y por si acaso no lo utilizaré.
Avatar de Usuario
india
habitual
Mensajes: 368
Registrado: 10 Abr 2011 22:24
Ubicación: Madrid

Re: Aceite de cacahuete

Mensaje por india » 13 Mar 2012 22:12

Y el aceite de cacahuete saponificado seguirá siendo chungo para los alérgicos al cacahuete? Hace tiempo hice un jabón con este aceite y el resultado me encantó (había más aceites en la fórmula pero por algún motivo se me metió en la cabeza que este aceite era guay). Sí que es cierto que en las formulaciones ayuda a subir burbujas y acondicionado (propiedades que intento subir siempre) por lo tanto me resulta cómodo. Quier hacer un jabón para una boda con la receta que usé aquella vez que es más o menos económica. La pregunta es, ¿será una burrada usar este aceite? Creo que sí porque podría haber alérgicos, pero me queda la duda de si el aceite está saponificado sigue siendo chungo o no... Por si acaso creo que no lo voy a usar, pero me gustaría solventar esta duda.
Gracias :)
[b][i][url]http://pangea-artesanias.blogspot.com/[/url][/i][/b]
[b][i][url]http://csabalorios.es.tl/[/url][/i][/b]
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados