Problemas limpiando un sebo

Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
josellaca
participativ@
Mensajes: 34
Registrado: 06 Feb 2016 19:21
Ubicación: Venezuela
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 3 veces

Problemas limpiando un sebo

Mensaje por josellaca » 11 Abr 2016 21:08

Saludos a todos.
Ya llevo algunos lotes de jabones hechos a base de sebo de ganado puro sin mayores problemas. Lo que he venido haciendo es extraerlo por cocción con agua o directamente al fuego; luego los he filtrado y recocido con sal y alumbre para limpiar mas.

El asunto es que atrapan el olor de casi cualquier cosa; y un lote que tenía en el refrigerador de mi madre atrapó todo el olor del refrigeraror que se descompuso. De manera que leyendo y releyendo pense que sería una buena idea el purificar mas el sebo de la manera recomendada en este y otros sitios, que consiste en tomar el sebo y hervirlo con la mitad de su peso de agua y entre 3 y 5 g de sosa por cada 500 ml de agua; luego reposar, separar y hervir con sal y alumbre.

Pues lo que me ha pasado es que se ha formado en forma inmediata una especie de emulsion de jabon con sebo imposible de separar, en el fondo se ha depositado una epsecie de gelatina grisacea-jabonosa. Me parece raro e insolito porque he usado las proporciones mencionadas, use 3kg de sebo + 1.5kg de agua + 10g de sosa. Esa cantidad de sosa me parece insignificante para tal cantidad de sebo. ¿que esta pasando y como puedo remediarlo? no quiero perder el sebo, que porcierto perdio casi todo el aroma.
Demi
muy participativ@
Mensajes: 72
Registrado: 10 Mar 2015 16:11
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por Demi » 12 Abr 2016 04:55

Buenas Josellaca,
Inténtalo limpiar y/o desodorizar con el método de Kuouz. Búscalo así "método kuouz".
Léete bien el hilo, muy interesante, xq se habla de varios métodos de desodorizar y o limpiar el aceite, según su estado, muy degradado (esponja química, patata, carbón y mucha agua, doble q de aceite) y aceites valiosos enranciados.
Por la pág 7 también se habla de cómo limpiar el sebo animal y conservarlo x años.
Saludos y nos cuentas
No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita.
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4858
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Agradecido : 444 veces
Agradecimiento recibido: 715 veces
Contactar:

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por mendru » 12 Abr 2016 10:09

En alguna ocasión me ha pasado.
Si calientas el sebo por encima de 100ºC se evaporará todo el agua que contenga y además saldrán a flote los restos de jabón que queden. Así debe de quedarte el sebo completamente limpio.
Si de este modo no lo consigues, la mejor forma de conservar el sebo es convirtiéndolo en jabón. :D
josellaca
participativ@
Mensajes: 34
Registrado: 06 Feb 2016 19:21
Ubicación: Venezuela
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por josellaca » 12 Abr 2016 20:40

Hola Mendru y Demi.

Mendru, no entiendo lo que me dices, ¿debo cocinar la pasta esta que tengo hasta que evapore todo el agua? lo que veo es que se forma una especie de emulsión y como tal es inseparable, si lo tocas ves que es mas grasa que otra cosa, sin embargo se aprecia el jabon alli metido. Es la SEGUNDA vez que me pasa esto y no lo entiendo, lo que quiero en este momento es recuperar ese sebo que ya tenia escrita su sentencia, y que estoy seguro debe poder recuperarse.

Otra cosa curiosa, no se si te habra pasado. He dejado trozos de sebo a la intemperie, en un sitio fresco y ventilado bajo un arbol donde les da algo de sol. La cuestion es que el sebo cambia radicalmente, se vuelve absolutamente inodoro y muy blanco; ¿sabes algo de eso? ¿es posible desodorizar y blanquear por exposicion al sol?, me da como miedo una ranciedad.

Por lo demas gracias, y demi, voy a buscar lo que me dices.
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4858
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Agradecido : 444 veces
Agradecimiento recibido: 715 veces
Contactar:

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por mendru » 15 Abr 2016 14:07

Lo que quiero decir es que el jabón y el agua no soportan más de 100ºC. El sebo sí. De manera que si lo calientas el agua se evaporará y el jabón saldrá a flote.
Se puede recuperar, no desesperes.
La otra cuestión, sobre si se puede blanquear al sol, no lo sé. Lo que sí que sé es que de toda la vida se ha hecho eso con la cera para blanquearla. Es posible que pase igual.
VictoriaRC
incipiente
Mensajes: 1
Registrado: 06 Jun 2016 19:19
Ubicación: Colombia

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por VictoriaRC » 06 Jun 2016 19:49

Hola a todos, como se recupera el sebo cuando les ha pasado eso. estoy en un situación similar y no se que hacer?
Se ha integrado completamente la lejía y el sebo en el proceso de limpiarlo y no se separan.
entreanthony
incipiente
Mensajes: 4
Registrado: 07 May 2016 05:08
Ubicación: Venezuela

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por entreanthony » 18 Jul 2016 05:20

La intensión del mensaje ademas de saludarte, es preguntarles lo siguiente: La sal en la preparación del sebo de vaca es para que en concreto? la otra pregunta es la siguiente: Prepare mi sebo en la purificación con sosa, le coloque también bicarbonato la misma cantidad de sosa, y luego en en la etapa de piedra lumbre le coloque romero en rama varias y me quedo un sebo oscuro verdoso y un olor maravilloso, el sebo a temperatura ambiente medio guajo, pero no sirvió para hacer jabón, nunca llego a la traza y boto todo el aceite antes de cortarse, a que se debo eso? Sera que todas las ramas con fragancias que le coloque para olorizar mi sebo lo cortaran? Acceso de sal? de Romero? El bicarbonato influyo?
Saludos a tod@s.
cianuro91
incipiente
Mensajes: 2
Registrado: 01 Oct 2016 01:58
Ubicación: Venezuela

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por cianuro91 » 07 Ene 2017 15:40

Buenos días, particularmente difiero de algunos ingredientes para la elaboración de jabón de tocador, especialmente la sal común, ya que al liumpiar el sebo con esta, suele incorporarse gran parte de ella al producto , y al entrar en proceso de saponificación, separa la parte acuosa y parte de la soda, y el solido es sumamente blando. Procesar el sebo a fuego lento y por porciones, te garantizar tener mejor control y extracción mas completa y sin llegar a que los residuos se quemen. una vez realizado este paso, si lo que se quiere es eliminar los acidos grasos libres y demás residuos, carbonato de sodio es ideal, este producto se usa en la purificación de la nitroglicerina; para un kilo en 4 litros de agua, a unos 65 grados agrega 20 gramos, agita lentamente, por unos 15 minutos, déjalo hasta el siguiente día y separa, luego aplica agua y vuelve a separar, finalmente déjalo calentar con alumbre por unos 20 minutos a unos 80 grados y separa, no sin antes retirar la espuma oscura que desprende... así tendrás un sebo excelente
Txell
participativ@
Mensajes: 57
Registrado: 29 Ene 2016 03:35
Ubicación: venezuela
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por Txell » 01 Ago 2017 04:44

Buenas, utilizo este mismo hilo para no abrir otro.

En realidad no tengo problema con la limpieza del Sebo, me queda muy bonito y sin olor, pero cuando hago el último paso de lavarlo con sal, la parte del sebo solidificado que toca el agua con sal que se deposita en el fondo de la olla, hay una especie de nata muy blanca, sin olor y no es grasosa, con lo cual deduzco que no es saponificable y por eso lo tiramos, pero hay veces en las que es muy abundante y se ve tan bonito :smt085 que me da pena tirarlo, así que me he animado a preguntar sobre esa blanquisima nata ¿Qué es exactamente, no se puede usar por ejemplo para cremas? Porque tiene una textura ideal :smt085
Avatar de Usuario
silvio
incipiente
Mensajes: 17
Registrado: 17 Dic 2016 03:07
Ubicación: La Plata - Argentina

Re: Problemas limpiando un sebo

Mensaje por silvio » 14 Oct 2017 04:00

Hola a todos. Utilizo este hilo para no abrir otro. Les comento que obtuve sebo de vaca filtrandola varias veces, y derretida se la ve muy limpia. Quisiera preguntarles si es obligacion la purificacion con sosa o bicarbonato de sodio, o solo es necesaria en caso de que no nos guste su olor original. Otra pregunta: esta bien utilizar 100% sebo, o necesariamente debe ir acompañado de un aceite? En principio, usaré 100% sebo porque es mi primera vez con esta materia prima y quiero ver su resultado, pero quisiera saber si es correcto hacer jabon de esta manera.

Muchas gracias.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados