Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Una nota de color en nuestros productos
Responder
Lajja
permanente
Mensajes: 791
Registrado: 26 Feb 2010 09:25
Ubicación: México, D. F.
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 22 veces

Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Mensaje por Lajja » 05 Abr 2013 22:41

Hola, he estado indagando acerca de los colorantes naturales. Encontré en Internet cierta información del "palo de tinte" o "palo de Campeche" que se usa como colorante de telas natural y claro, tiene otras propiedades curativas. Compré esa corteza, y al hervirla en agua dió un tono precioso, como
púrpura. ¿Será posible que esta infusión mezclada con la sosa pueda colorear el jabón?
angie
permanente
Mensajes: 799
Registrado: 15 Abr 2010 04:04
Ubicación: Mexico
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Mensaje por angie » 06 Abr 2013 08:40

Lajja si tiene propiedades curativas, pues yo creo que si lo puedes usar ya que no hará daño a la piel.
Lo del color, pues yo creo que solo probando. Mi experiencia con un color fue que a la hora que ya estaba hecha la mezcla sosa-agua y agregue el color (morado) éste se hizo de color marron muy feo , pero al día siguiente ya habia tomado el color original.
Puedes hacer una pequeña muestra, (300 gr. por ejemplo) y ver que pasa.
Cuentanos que tal te va,

Por cierto, fuiste al curso de Ramy?
Saludos :beso:
Lajja
permanente
Mensajes: 791
Registrado: 26 Feb 2010 09:25
Ubicación: México, D. F.
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 22 veces

Re: Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Mensaje por Lajja » 06 Abr 2013 23:57

Hola, Angie! Pues sí, esta corteza tiene buenas propiedades segun informan en
http://www.tlahui.com/medic/medic30/palo_brasil.htm Cuando puse a hervir la corteza me encantó el color intenso y probé volviéndo a hervir el mismo pedazo con otra agua, y seguía soltando color, por éso me llamó la atención. Sí, probaré hacer un poco de jabón con esa decocción, ya les diré los resultados. Es que me interesan los colorantes naturales, probaré todo lo que encuentre por ahí, jaja!

No pude ir al curso de Ramy :smt037 me quedé con las ganas enormes, seguro que todas las jaboneras asistentes la pasaron de maravilla. No he visto comentarios ni fotografías de este último curso.
Qué gusto saludarte! Cuando quieras escríbeme, cultivemos las relaciones jaboneras en nuestro pais, por mi encantada! Besos y abrazos :beso:
angie
permanente
Mensajes: 799
Registrado: 15 Abr 2010 04:04
Ubicación: Mexico
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Mensaje por angie » 07 Abr 2013 02:59

Lajja, tambien la curcuma te puede servir como colorante, yo apenas hoy fui a comprarla probar.
Cuando lo hagas pon fotitos para verlos. Yo ésta corteza no la conocia, gracias por compartir el enlace.
A mi tambien me encanto saludarte!!
:beso:
dpurarte
forof@
Mensajes: 299
Registrado: 03 Abr 2011 16:49
Ubicación: murcia

Re: Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Mensaje por dpurarte » 07 Abr 2013 09:56

Hola, lo que tenéis que hacer es congelar la infusión para hacer la mezcla con la sosa, primero la pesáis, la congeláis y luego ya hacéis la mezcla, así sufre menos y conservará mejor las propiedades. El color no se si aguantará. Besos y suerte, poned foticos porfa.... :beso: :beso: :beso:
[url]http://dpurarte.blogspot.com.es/[/url]
Lajja
permanente
Mensajes: 791
Registrado: 26 Feb 2010 09:25
Ubicación: México, D. F.
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 22 veces

Re: Palo de tinte, o palo de Campeche, ¿Lo conocen?

Mensaje por Lajja » 10 Abr 2014 09:17

Después de un tiempo hice el experimento con la decocción de la corteza palo de tinte. Al hervir la corteza, el agua era de un color hermoso como púrpura. Pesé el agua y la congelé. Al mezclar con la sosa el color continuó siendo como de un vino rojizo bonito. Desconté un poco del líquido. Al batir con los aceites se convirtió en un color amarillo como oro claro! jajaja, mi ilusión se desvaneció. Pero al agregarle en la traza el líquido púrpura que había reservado, la mezcla del jabón agarró un tono rosado, que luego pasó a ser color mamey y pensé que no estaba nada mal, entonces en un dos por tres el tono se desvaneció para quedar de nuevo amarillo oro! Jajajajaja, no obtuve el rojo que ando buscando natural, pero sí me divertí de lo lindo. Después de unas horas de haberlo enmoldado, el jabón gelificó de manera irregular. Wowwww! Esto del jaboneo sí que es una aventura!
No pude sacar fotos, lo siento, por éso la explicación detallada. Besos!
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados