Jabón de aloe

berni

Re: Jabón de aloe

Mensaje por berni » 19 Mar 2010 17:02

kary escribió:hola soy nueva en este foro me ha facinado soy chilena y llevo muy poco en lo del jabon aca es muy dificil conseguir algunos aceites y materiales.pero se forma en adiccion un poco costosa.tengo una duda sobre el sulfato lactato o algo asi se puede omitir o cambia radicalmente la receta

HOLA SOY BERNI Y TB SOY CHILENA DE SANTIGO, LES CUENTO Q TAMBIEN NO ENTIENDO DE ESTO Y Q SOLO AGO JABONES EN FRIO HACE UN AÑO RECIEN AYER HICE UNA NUEVA RECETA.
TE DOY UN DATO PARA COMPRAR INSUMOS. WWW.ESPIGAS.CL HACEN DESPACHOS A TU CASA O A REGIONES.
ES BIEN BUENA LA PAGINA.
SALUDOS!!
Avatar de Usuario
ciromellado
habitual
Mensajes: 336
Registrado: 20 Nov 2009 04:54
Ubicación: Venezuela-Maracay
Agradecimiento recibido: 2 veces
Contactar:

Re: Jabón de aloe

Mensaje por ciromellado » 20 Mar 2010 05:34

mendru disculpa mi tardanza en preguntar,por lo escrito aqui veo que fue en caliente,la pregunta es: ¿ fue en baño maria ó al horno ? porque dejame decirte que te quedo muy compacto, te felicito se ve que dominas el proceso en caliente muy bien.
http://jabonesdeciro.blogspot.com
anita
permanente
Mensajes: 896
Registrado: 27 Ene 2010 19:32
Ubicación: marbella

Re: Jabón de aloe

Mensaje por anita » 20 Mar 2010 09:18

:roll: :roll: enorabuena por este jabon tan bonito tan bueno :smt099 :smt099 :smt099 y ademas cuanto nos enseña enorabuena.
Avatar de Usuario
blanca lopez
Honorable
Mensajes: 2131
Registrado: 13 Abr 2010 09:07
Ubicación: Málaga
Agradecimiento recibido: 115 veces
Contactar:

Re: Jabón de aloe

Mensaje por blanca lopez » 18 Abr 2010 13:30

Hola Mendru. Tengo una pregunta que me ronda por la cabeza cada vez que leo algo relativo al jabón con aloe vera.¿ Como es que echando la pulpa del aloe a la disolución de sosa, ésta no le afecta?.Parecería que al ser la sosa tan corrosiva tuviera que descomponer el aloe?????
Es que tengo una amiga que tiene varias plantas de varios años y me ha ofrecido coger lo que yo quiera, y aún no me he decidido.
Un abrazo, y gracias.
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4858
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Agradecido : 444 veces
Agradecimiento recibido: 715 veces
Contactar:

Re: Jabón de aloe

Mensaje por mendru » 18 Abr 2010 20:48

Pues perdoname tú Ciro por no haber leido el mensaje hasta hoy, se ve que se me cuelan algunos. :oops:
Si te soy sincero no recuerdo como fue lo que si que te puedo decir es que son menos los jabones que he hecho al baño maría. Al horno resultan más cómodos.

Hola Blanca López, ten en cuenta que yo no le pongo la pulpa, que sí que es más sensible, a la sosa. Le pongo sólo el júgo que suelo filtrar muy bien y muy fino. No se si se estropea ni cuanto pero te aseguro que salen unos jabones buenísimos.
berni

Re: Jabón de aloe

Mensaje por berni » 17 Jun 2010 04:19

mendru escribió:Este lo hice hace tiempo y resultó un poco blando pero cuando terminó de secarse quedó un jabón muy suave...
estoy realmente facinada!!! te pasas con todo lo que haces yo quiero llegar al mismo nivel tuyoooooo!!! jajjajajaj.-
este jabon es preceso en frio?
el sodio de lactato cuando se agrega?
a que temperatura juntas las dos mezclas?

cariños y perdona por preguntarte tantooooo!!

besotes apretados
berni
Avatar de Usuario
mendru
Administrador del Sitio
Mensajes: 4858
Registrado: 12 Ene 2009 17:40
Ubicación: Sevilla, 41002
Agradecido : 444 veces
Agradecimiento recibido: 715 veces
Contactar:

Re: Jabón de aloe

Mensaje por mendru » 17 Jun 2010 10:46

Creo recordar que este jabón se hizo por el proceso en caliente y que por eso lleva el sodio lactato, para que permanezca más fluido. Ahora creo haber entendido que no hace falta ponérselo ya que si el jabón se cuece sin sobreengrasado y con un peín de sal la masa debe ser igualmente fluida.
Se lo pongo desde el principio.
La mezcla la hago con las dos partes tibias, cuando pasa un buen tiempo es cuando empizo a cocerlo. De otro modo se separan las fases y volverlas a unir es mucho más engorroso.

Muchas gracias por tus comentarios.
berni

Re: Jabón de aloe

Mensaje por berni » 17 Jun 2010 20:22

gracias perp paso necesito practicar mas antes de eso.


cariños desde chile
alcasbamah

Re: Jabón de aloe

Mensaje por alcasbamah » 05 Ene 2011 23:14

Hola, yo he hecho un jabón con aloe vera y leche de cabra antes de conceros y no tenía ni idea de proporciones y manejo de la calculadora, ni que existía. Con esta fórmula el jabón me ha salido espumoso, suave y limpia muy bien el cuerpo y la cara, deja la piel muy suave y nutrida. Pero no tiene olor pq todavía no he introducido aromas, poco a poco...¿se puede añadir canela en polvo?, o ralladura de limón?
Os dejo la fórmula , me gustaría saber vuestra opinión. Ah, no he notado que el aceite se enrancie, lo hará cuando pase más tiempo? lo hice hace tres meses


500 gr. de aceite de girasol.
500 gr. de leche de cabra pasteurizada
100 gr. de sosa en escamas
100 gr. de pulpa de aloe vera triturada.


He leido que el aceita de soja hace más burbujas pero no siempre lo encuentro. Gracias por leerme.
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9802
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 198 veces
Agradecimiento recibido: 1043 veces
Contactar:

Re: Jabón de aloe

Mensaje por Maribel. » 07 Ene 2011 10:08

Alcasbamah, Yo creo que no se te ha enranciado porque tiene un montón de sosa de más. Creo que si ese jabón te parece muy suave, cuando tiene un 40% de sosa de más , incluso bastante por encima de lo que es normal en el jabón de fregar, es que tienes una piel a prueba de bomba :lol: :lol:
Seguro que ahora, usando la calculadora, notas la diferencia con los jabones bien formulados y seguro que te salen mucho mejor.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado