cera sin tratar

Como no os podéis resistir a hacer también velas démosles un espacio para participar también.
Avatar de Usuario
mundideo
habitual
Mensajes: 484
Registrado: 04 Jul 2012 18:44
Ubicación: guadalajara
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Re: cera sin tratar

Mensaje por mundideo » 21 May 2013 22:15

gracias pero todavia no e terminado de filtrarla tendre q hacerlo unas cuantas veces mas, e visto tu facebook , q cosas mas preciosas q tienes , tocas todos los palos q suerte tener esa maña :kiss2: :kiss2:
http://jabonestrespompitas.blogspot.com.es/
rulita
muy participativ@
Mensajes: 90
Registrado: 04 Jun 2012 11:25
Ubicación: España

Re: cera sin tratar

Mensaje por rulita » 21 May 2013 22:23

Maravilloso hilo! espero que no se pierda!!
muchas gracias Mundideo y Nilo :beso: :beso: :beso:
Avatar de Usuario
Nilo
permanente
Mensajes: 535
Registrado: 19 Feb 2011 12:26
Ubicación: Huesca
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 9 veces

Re: cera sin tratar

Mensaje por Nilo » 22 May 2013 09:31

Respecto al propóleo copio lo que digo en otro hilo:

El propóleo lo elaboran las abejas para sellar los huecos que quedan en la colmena o para aislar a sus enemigos, en la superficie de la caja o en invierno para tener más aislamiento contra el frío, no en los cuadros de miel. Si contactáis con el apicultor directamente seguro que tiene cuadros con restos de cera y en su parte superiror, adherido a la madera, hay algo de propóleo, mezclado con impurezas (restos de insectos, más cera, etc.)

No hice fotos del propóleo, pero os cuento un poco qué hice: lo acerqué al fuego del hogar, donde tengo una salida de aire caliente. Así se quedo totalmente moldeable, como la plastilina. Con un rodillo (un bote grande de vidrio) hice una capa fina fina y lo congelé, con bote y todo, pues se queda algo pegado. Después frío lo desprendí muy bien y machaqué sin problemas (en trocitos pequeños, no en polvo, eh?) y lo puse en alcohol destilado de nuestro vino (que ronda los 70 grados de alcohol), aunque lo ideal para hacer tinturas de resinosas es 80-85% de alcohol, pero hoy en día es casi imposible conseguir que te vendan alcohol puro de boca... Hice una tintura al 20% (20 de propóleo por 80 de alcohol). Y lo he dejado macerar 40 días mínimo (ya lleva casi 2 meses).

Ah!, y sólo un comentario respecto a las hojas de panal nuevas (las que no han estirado las abejas, que sólo está marcados los exágonos). Hay mucha gente que para venderla la mezcla con parafina, desgraciadamente... así que aseguraros de que no lleva, aunque sea difícil de saber. Yo no utilizo esos para nuestros ungüentos, si no sé la procedencia....

Saludos!
Última edición por Nilo el 22 May 2013 09:46, editado 1 vez en total.
Os invito a daros una vuelta:
http://jabonesdeguara.blogspot.com
Avatar de Usuario
mundideo
habitual
Mensajes: 484
Registrado: 04 Jul 2012 18:44
Ubicación: guadalajara
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Re: cera sin tratar

Mensaje por mundideo » 22 May 2013 09:39

da gusto de como esplicas las cosas , cuanta saviduria , lo q tenfo en los botes lo tirare y si dices q el agua no aporta nada al jabon tambien y me pongo manos a la obra a fintrar mas la cera :kiss2: :kiss2:
http://jabonestrespompitas.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Nilo
permanente
Mensajes: 535
Registrado: 19 Feb 2011 12:26
Ubicación: Huesca
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 9 veces

Re: cera sin tratar

Mensaje por Nilo » 22 May 2013 09:47

Ánimo con el proceso, has hecho muy bien en hacer todo de golpe pues, como digo, es muy engorroso después limpiar todo bien...

Salud! :beso:
Os invito a daros una vuelta:
http://jabonesdeguara.blogspot.com
Avatar de Usuario
Saona
Musa jabonera
Mensajes: 1927
Registrado: 23 Feb 2012 11:47
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 838 veces
Agradecimiento recibido: 301 veces

Re: cera sin tratar

Mensaje por Saona » 22 May 2013 10:04

Estupendo este hilo.
He aprendido un montón!
:beso:
Porque de ti volví a aprender lo necesario.
Avatar de Usuario
mundideo
habitual
Mensajes: 484
Registrado: 04 Jul 2012 18:44
Ubicación: guadalajara
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Re: cera sin tratar

Mensaje por mundideo » 22 May 2013 11:04

ya me quesa solo lo ultimo del ultimo saco y luego ya filtrarlo una y otra vez se me esta haciendo pesadisimo , y entre tanto y tanto me acerco al ordenador un pelil jajajaja :D
http://jabonestrespompitas.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
mundideo
habitual
Mensajes: 484
Registrado: 04 Jul 2012 18:44
Ubicación: guadalajara
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Re: cera sin tratar

Mensaje por mundideo » 22 May 2013 15:27

bueno esto es lo q a salido de los 2 sacos q me trajo el señor apicultor , todavia me queda filtrarla unas cuantas veces mas y supongo q menguara algo , pero creo q lo peor ya lo tengo hecho madre lo q me a costado ;)
Adjuntos
IMG_20130522_133207.jpg
IMG_20130522_133207.jpg (13.53 KiB) Visto 2782 veces
IMG_20130522_133324.jpg
IMG_20130522_133324.jpg (27.2 KiB) Visto 2782 veces
IMG_20130522_113131.jpg
IMG_20130522_113131.jpg (10.55 KiB) Visto 2782 veces
http://jabonestrespompitas.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
mundideo
habitual
Mensajes: 484
Registrado: 04 Jul 2012 18:44
Ubicación: guadalajara
Agradecimiento recibido: 1 vez
Contactar:

Re: cera sin tratar

Mensaje por mundideo » 22 May 2013 15:29

bueno no se ve lo q pone en el peso :? pero son 2.371kg :shock: :shock:
http://jabonestrespompitas.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Nilo
permanente
Mensajes: 535
Registrado: 19 Feb 2011 12:26
Ubicación: Huesca
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 9 veces

Re: cera sin tratar

Mensaje por Nilo » 22 May 2013 16:21

ya tienes cera para rato! jajaja

enhorabuena! :beso:
Os invito a daros una vuelta:
http://jabonesdeguara.blogspot.com
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados