Página 1 de 1

Yogur o Leche Proceso en Caliente

Publicado: 03 Dic 2019 12:13
por Sil
Buenos días a todos, llevo ya unos meses haciendo jabones en proceso en frío, y la verdad, no me quejo, han salido bastante bien. También he hecho alguno con el proceso en caliente, pero nada de qué; me he comprado la hoya de cocción lenta y quisiera hacer un jabón de proceso en caliente, añadiéndole yogur o leche para dejar la traza un poco más manejable, pero no sé qué cantidad utilizar pues en la calculadora de mendrulandia no están estos ingredientes. He visto varios tutoriales en los que utilizan estos ingredientes pero no estoy segura de cómo hacer le cálculo. En uno de ellos, la chica añadió 500g de yogur griego, pero me parece demasiado, tanta cantidad cambiaría la formula demasiado, creo, y no quisiera estropear el trabajo. Si alguien tiene idea y puede ayudarme se lo agradecería. Saludos y a jabonear! :)

Re: Yogur o Leche Proceso en Caliente

Publicado: 03 Dic 2019 13:10
por PinkUnicorn
Se reemplaza el agua por esos líquidos por eso no estan en la calculadora. No se a que te refieres con traza manejable

Re: Yogur o Leche Proceso en Caliente

Publicado: 03 Dic 2019 17:29
por Andrea P.
Buenos días Sil, Son tan raras las jaboneras que trabajan con "Hot Process" que quisiera compartirte mi experiencia!!
No se a que te refieres cuando indicas "dejar la traza un poco más manejable".
Para mi la traza, que sea en frío o en caliente, es la misma. Es recién después de la traza que las cosas cambian, en SAF pasas tu mezcla en el molde, en HP sigues cocinando tu mezcla hasta el punto de vaselina. Según las mezclas el tiempo de cocción puede variar. Llegas a un punto donde la vaselina se vierte en el molde sin muchas dificultad con un cucharón. Si se cocine demasiado si es más difícil y no se verá tan bonito!
A ninguno de mis jabones en HP le añado yogourt.. pero quisiera probar, y le pondría no más de dos cucharadas para 1 kilo !

Re: Yogur o Leche Proceso en Caliente

Publicado: 04 Dic 2019 08:55
por jabonosa pilar
Puedes hacer tres cosas

a)Sustitucion total del agua por leche (pero en proceso en caliente no se utiliza porque la leche se quema )y hay que añadirla en la traza para evitar que se queme

b)Realizar tu lejia con la misma cantidad de sosa y agua (50-50%) ya que de lo contrario se satura el agua y no se disuelve la sosa y el resto de la cantidad de tu agua sustituirla por leche . Por ejemplo en la calculadora te indica que tienes que poner 10gr de sosa y 30 de agua... pues pones 10gr de sosa +10gr de agua y los 20gramos restantes van una vez cocinado el jabon

c) No hacer la sustitucion y poner como unico aditivo a tu jabon la leche , en tal caso del 4-6% del peso de los aceites (quiza en proceso en caliente puedas llegar al 7-8% de aditivo

d) hacer el paso b+c (hacer una lejia concentrada y reservar el resto del agua para añadirlo al jabon una vez hecho y luego añadir mas leche como sobreengrasado

Ten en cuenta que cuanto mas agua le quites al jabon mas dificil será manejarlo y dificil será de narices salvo que hagas un 100% oliva......
Ten en cuenta que hay que añadir mas agua al jabón (repasate los tutoriales del jabon en caliente) y ten en cuenta que hay que medir el ph del jabon.