Página 1 de 17

Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 17:15
por magoo68
Encontré este video en youtube http://www.youtube.com/watch?v=o6brP--yQpU de hacer jabón líquido disolviendo la potasa en glicerina en vez de agua y me puse a inventar. El resultado me ha dejado muy contenta. Es un proceso super rápido, hice la pasta ayer con 24 onzas de aceite, y la acabo de diluir. Quise poner la foto de una vez para que vean la transparencia aún acabados de hacer.

Está hecho con soya en su mayor parte, ricino y coco, sobreengrasado al 8% con aceite de ricino sulfatado. Desde la izquierda, fragancias de manzana, canela y ámbar, que le dio el color más oscuro; natural, sin colorante, fragancia de Anais Anais; color azul y fragancia Blue Nile; y colorante rosa con fragancia Cherry Blossom. Todas las fragancias son solubles en agua y los colorantes alimentarios para repostería.

La preparación se hace calculando el jabón líquido normal y sustituyendo el agua por glicerina. Esta se calienta y se añade la potasa, que se disuelve en pocos minutos, dejando un preparado totalmente transparente. Los aceites se calientan para fundirlos, aquí los dejé a temperatura ambiente porque están todos líquidos. La temperatura de la mezcla de glicerina y potasa alcanza los 350°C en punto de ebullición. Se añade a los aceites y se le da con la batidora de palo. En cosa de dos o tres minutos la mezcla se pone lechosa y enseguida transparente, con burbujas por encima. En ese momento se deja de batir y se pone a reposar. Cuando se enfría, es una pasta totalmente traslúcida. La dejé saponificar del todo por 24 horas aproximadamente, tapada a temperatura ambiente. Para hacer la dilución se calienta la pasta a fuego bien bajo, esto hace que se ponga como un líquido espeso, y se le va poniendo agua caliente y revolviendo y listo. Regulando la cantidad de agua no hay necesidad de usar espesantes.

La ventaja de este método es que no hay que estar cocinando el jabón por varias horas, parece que el alcohol de la glicerina acelera el proceso, sin que quede olor a alcohol y sin que afecte la espuma. La clave está en usar aceites que la produzcan, en este caso coco, aquí en un 25% y ricino. Además de que resulta un jabón bien suave, me ha dejado las manos, de piel seca, que parece que me puse loción. Ahora a dejarlos madurar por 15 días para que desarrollen toda su belleza. Ojalá se animen a probar.

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 19:12
por Lajja
¡Gracias Magooo! Se ve excelente. Muy buena transparencia. Yo nunca he hecho un jabòn lìquido.
Es para manos y cuerpo, ¿verdad?
Me gustarìa animarme para hacerlo. Estoy muy lenta en èsto. ¿Y las cantidades de los ingredientes? Es que està genial, gracias por compartir. :beso:

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 19:26
por labenplantada
Has visto que la glicerina en el jabón líquido es maravillosa? La gente cree que la glicerina reseca, pero es todo lo contrario. Yo no caliento la glicerina y la potasa se me disuelve lo más bien. Eso sí, no hay que acercarse mucho, porque tarda un poco en reaccionar, pero se calienta de golpe y sube como un volcancito. Como lo hago al microondas, lo saponifico en caliente. Con la glicerina tengo el jabón terminado en como mucho 10 minutos. Yo dejo madurar la pasta una semana como mínimo antes de diluir y después otra semana más mínimo diluida. Por cierto, qué proporción de agua usaste para la dilusión? Yo uso 1:1 y me queda bien especito.

Te harás adicta a este método!

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 20:30
por Aprendiz
Sorprendente, te han quedado espectacular, bien transparentes, realmente me gusta mucho con se ven.

Pero tengo una pregunta,cuando hablas de glicerina, te refieres a la glicerina pura y líquida, o al jabón de glicerina (la barra) el cual lleva entre otras cosas alcohol.

Como mencionas que el alcohol de la glicerina acelera el proceso, y en el video comienza con un líquido en la cacerola.

Saludos.

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 20:46
por magoo68
Lajja, 60% de soya, 25% de coco y 15% de ricino.

labemplantada, sí que es adictivo por lo fácil. Y la sensación del acondicionado es fabulosa. Usé alrededor de un 75% de agua con respecto a la masa porque nos gusta la consistencia de gel. La potasa se disuelve bien en frío, y el calor no es parte de la saponificación rápida? Y Para qué usas el microondas y por qué dejas la pasta una semana? Es que hoy la prueba de fenolftaleína salió clara y no pica nada la masa. Espero que no te moleste lo preguntona, así es que aprendo.

Aprendiz, la glicerina es la líquida que usamos para potinguear también. El jabón es saponificado, no lleva base comprada.

Tengo la idea de hacer uno para fregar todo de aceite de coco, pero voy a probar disolviendo la potasa en propilenglicol, es que me da cosa gastar glicerina en cacharros. Ya contaré.

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 22:25
por Nizte
Muy interesante, gracias por compartir.

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 28 Dic 2011 22:57
por magoo68
Miren el perlado que se consigue añadiendo ácido esteárico, que además sirve como SE.

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 29 Dic 2011 02:16
por Mapamonte
Qué maravilla!!! ojalá que el mundo no se acabe el 2012 porque si no no voy a alcanzar a hacer todas estas cosas maravillosas que ponen aquí mis queridos foreros de Mendrulandia! :smt041 :mndrnd: :kiss2:

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 29 Dic 2011 05:24
por Reko
este metodo si me encanto es mas presiso y corto en el tiempo.....

asi puede que me anime a hacer jabon en caliente, :lol:

un saludos

gracias por compartir

:bruja:

Re: Jabón líquido método glicerina

Publicado: 29 Dic 2011 10:42
por Luz de luna
[quote="magoo68"]Lajja, 60% de soya, 25% de coco y 15% de ricino.


Magooo me encanta tu jabón líquido y despues de ver el video creo que me voy ha lanzar pero he aquí mis dudas:
- he puesto en la calcu las proporciones de aceite que dices y sale un yodo de 94 :? y un acondicionado de 69.....el acondicionado no me parece que sea ningún problema pero ¿y el yodo? :?: ¿no se enranciará?

graciassssss :beso: