Página 1 de 2

Primer jabón?

Publicado: 06 Abr 2020 22:48
por jesandma
Buenas noches Jaboner@s!

Qué tal?
me gustaría que me ayudarais, a ver, quiero hacer mi primer jabón en frío con lo cual me gustaría algo sencillo pero un jabón que vaya más allá del simple jabón de castilla. Así que he intentado hacer esta receta en la calculadora... cómo lo veis? pensáis que tendré un buen resultado? (cabe decir que el aceite de caléndula que he añadido será de un macerado en aceite de oliva) con lo cual no sé si se lo he de descontar del aceite de oliva inicial?

gracias.

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 09:00
por A. Garriz
Los valores de la receta están bien, pero yo haría más cantidad de jabón. En tan poca cantidad de jabón, puede haber un pequeño error al pesar y cambiaria
los valores.
También me parece demasiada avena. Yo haría una decoción con la avena, la contraria y la congelaria , para sustituirla por el agua.
De todas formas eso de los jabones es muy personal. Cada persona, como cada jabón es un mundo.

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 12:37
por jabonosa pilar
Hola creo no se si me equivoco pero en la calculadora el aceite de calendula (no es aceite de oliva sino que lo hacen con aceite de girasol los valores algo deben cambiar (aunque solo sea por el yodo que es creo recordar algo mas alto que el oliva)...asi que deberias cambiarlo por oliva

Como el aceite de calendula lo has hecho tu con aceite de oliva no es un"aceite de calendula" ... desgraciadamente asi lo llaman y es una de esas formas que hay de engañar a la gente pues de la calendula no sale aceite sino que es un macerado y encima lo hacen con un aceite que si bien no tiene olor ni color y penetra mejor en la piel que el oliva si es mas facilmente enranciable.

El nombre correcto, en tu caso y en el de la venta de este aceite seria oleato o macerado de calendula, asi que es mejor que quites de la calculadora "aceite de calendula" con lo cual suma la cantidad de aceite de oliva es decir 34gr +20gr = aceite de oliva= 54.

Otra cosa es lo que dices acerca de un jabon simplon e ir mas alla.... realmente el 100% oliva fue considerado hace años como uno de los mejores jabones del mundo (tan simple y humilde el :D ).

La mejora de cualquier jabon coco/oliva, oliva, o en tu caso: oliva, coco, karite lo conseguirias ya solo con los oleatos, sustituciones y aditivos¡¡¡ asi es como se va mas alla en un jabon.... todo eso lo lleva a otro nivel porque lo mejora y lo complementa ...

El jabon basico es agua+sosa+aceite .....pero con los oleatos sustituciones y aditivos, pasa a otro nivel porque tendra: un oleato de maginficas hierbas medicinales, una decocción de avena o una sustitucion por leche de cabra o un gel de algas, y mas añadiendo como aditivos arcillas, miel, aloe vera. etc etc etc

Yo ya se que quieres empezar a lo grande pero deberias hacer un castilla y dejarlo olvidado hasta el año que viene y luego nos cuentas ... porque sino lo pruebas no puedes opinar ni decir que es tal o cual malabares malabares

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 16:08
por jesandma
A. Garriz escribió: 07 Abr 2020 09:00...
Muchas gracias por tu respuesta! calcularé más cantidad y haré la decocción.

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 16:12
por jesandma
jabonosa ex-mendruga escribió: 07 Abr 2020 12:37...
Muchas gracias por tu mensaje. No quería ofender al jabón de castilla :) , sólo que quería probar algo con diferentes propiedades y si quiero adentrarme en este mundillo tampoco creo que lo suyo sea esperar 1 año para hacer jabones más laboriosos, no? :roll:
De todas maneras, me ha sido de ayuda tus comentarios. Creo que de los errores es como se va aprendiendo!

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 18:22
por jabonosa pilar
Lo del año es para dejar curar el jabon de castilla pues necesita tiempo como un buen vino o queso o jamon mejorando considerablemente.

Puedes empezar por la puerta grande pero es mejor poco a poco porque no siempre salen los jabones y asi evitas perder tiempo, dinero y aceites¡¡

Y SI; me parece muy bien que aprendas de tus errores a base de golpes sobre todo cuando te los intentan evitar y guiarte, y no parece que valores el esfuerzo por ayudarte.Espero te salgan de lujo todos los que hagas.

Un saludo

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 20:12
por jesandma
Lo primero ha sido agradecer vuestras respuestas y consejos. Siempre me voy a tomar muy en serio aquello que venga de personas con experiencia y que hayan dedicado un instante de su tiempo en resolver mis dudas o ayudarme, así que eso de que no valoro la ayuda no es cierto.
Siento si te has tomado mal mi respuesta, porque no iba con ningún tono.... De hecho seguramente haga un jabón de Castilla, pero simplemente comenté que me gustaría también, en estos días donde tenemos más tiempo que nunca, aprender a formular y hacer jabones con distintas propiedades y características. Y, evidentemente, me daré muchos golpes, pero como dije, de eso se trata la vida misma.
Muchas gracias de nuevo.

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 20:23
por Miquint
Hola @jesandma. Tu fórmula es válida, con una corrección importante: la cantidad de avena es mucha. Sólo con 5g de avena en 26 de agua empieza a espesar de forma que luego no puedes disolver la sosa; aun poniéndolos en la traza te será difícil mezclarlo. Para una primera ocasión sería aconsejable olvidarse de la avena, ya habrá oportunidad de utilizarla.

Si tu oleato de caléndula es en aceite de oliva, le sumas esos 20g a los 34g que ya tienes de oliva virgen, en conjunto 54g, además los 16g de aceite de coco y los 16g de manteca de karité. Es más cómodo trabajar con cantidades algo mayores; para ello puedes reescalar esta fórmula a, por ejemplo, 400g de peso total de jabón.

Lee y aplica las Medidas de Seguridad , prepara tus ingredientes, ten a punto tu molde... y suerte en tu primera experiencia jabonera. ;)

Re: Primer jabón?

Publicado: 07 Abr 2020 20:42
por jesandma
Muchísimas gracias! Descarto pues la avena, lo que haré será una decocción. ;) Y haré más cantidad

Re: Primer jabón?

Publicado: 14 Abr 2020 00:33
por jesandma
Bueno pues este ha sido el jabón resultante, muy buena pinta :)