Página 1 de 2

jabón con semillas de amapola

Publicado: 08 Ene 2013 18:00
por solaris
Hola, hace tiempo tenía en mi mente este jaboncito con semillas de amapola. Aprovechando el tiempo de Navidad, lo he hecho!!! Soy de Ucrania y española "por adopción" y en mi país para las fiestas Navideñas preparan un plato indispensable para estas fechas, que se llama "kútya": una especie de papilla en base de trigo, amapola, nueces, miel y azucar, uvas pasas. Como las semillas de amapola hay que cocerlas previamente, he obtenido un jugo que en mis jabones ha sustituido el agua y tiene un olor así dulcesino. Un puñadito de las semillas dentro del jabón (efecto suave exfoliante). Sigo siendo fiel a mi criterio de no usar el dióxido de Titanio. Me ha salido así de blanquito con aceite de oliva, de coco y manteca de Karité. Más información sobre la historia de este jabón- en mi blog. Gracias

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 08 Ene 2013 19:22
por Agata
HERMOSO!!

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 08 Ene 2013 19:30
por yocas
Muy bonitos,para no llevar dioxido estan muy blancos,enhorabuena. :smt084 :smt084 :smt084

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 08 Ene 2013 20:20
por solaris
Gracias por vuestras respuestas! No uso el Dióxido de Titanio, porque está tan presente en nuestras vidas, que si me libro de él en MIS jabones, por lo menos, me sentiré mejor. Si tiene interés sobre esta sustancia, es muy fácil de encontrar: http://detenganlavacuna.wordpress.com/2011/01/23/tio2/. También hoy me inspiré en mi blog y he escrito Todo lo que pienso sobre los cosméticos industriales y derivados :lol: :lol: :lol: . Si alguién tiene interés...

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 08 Ene 2013 21:55
por marylia
Precioso el jabón y interesantísma la información que compartes sobre tu cultura y los aditivos en los cosméticos.
Gracias por compartir.
Un beso

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 09 Ene 2013 00:12
por axonatriz
Me gusta tu jabón, solaris; y te agradezco la información que compartes, sobre el DT. A mí nunca me ha gustado, cuando lo mezclas con la pasta de jabón, esta adquiere una textura ....como ..gomosa, vamos, que parece que has puesto pintura plástica.
Saludos y :beso:

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 09 Ene 2013 00:50
por solaris
Muchas gracias, Axonatriz, Marylia! :beso:
Entiendo, que muchas jaboneras quieren hacer los dibujos bonitos, firutillos impactantes: el contraste entre el blanco y otros colores es muy vistoso. Pero, entonces, no se puede poner la marca NATURAL 100%... Yo entiendo, que natural a estas alturas tiene que ser el sinónomo de "no dañino". En el siglo XIX el plomo era una cosa de la más natural y se usaba mucho (cuidado con las vajillas y las tazas antuguas: contienen plomo, igual, que las Made in China con dibujos dorados de ahora!!!), pero con la información que tenemos el día de hoy, cada uno ya elige: seguir la marcha de la industría que ofrece todo muy bonito, vistoso, apetitoso, pero que nos hace daño o esforzarse y (a la medida de lo posible) crear alternativa más natural. Creo, que nosotros nos hemos mal acostumbrado creer en todo lo que dicen los anuncios de la tele y comprar SIN PENSAR. Por ejemplo: la máscara para pestañas (da volumen, bla-bla-bla). Y lo que contiene los parabenos, sulfatos de aluminio y semejantes joyas, que ni siquera tienen nombre (U-13, U-151) y nos pueden provocar hasta la seguera- no lo dice nadie... Si no empezamos a pensar...

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 09 Ene 2013 19:29
por Ade
Me encanta tu jabón. Y ese postre?? también tiene buena pinta.
Tienes razón que el jabón, cuanto más natural, mejor. El efecto de las semillas de amapola en el jabón es muy bonito. :beso:

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 24 Ene 2013 05:23
por EvaHerber
que cosa más fina, me encantan...

Re: jabón con semillas de amapola

Publicado: 24 Ene 2013 09:44
por solaris
Gracias, Eva! :beso: