Página 7 de 9

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 22 Sep 2020 18:46
por Cinnia
Hola fari.eme! Muchas gracias por aportar tu experiencia! :beso:
Estoy segura que hice otro comentario posterior (que ahora no lo veo) pidiendo disculpas por mi error y cité el único hilo que leí al respecto, que creo es el mismo del que hablas tú, y no constatar más opiniones sobre el aceite de orujo de las muchas que hay en el foro. Debo decir que he vuelto a utilizar el aceite de orujo y los resultados han sido muy satisfactorios. El problema de mi jabón fue la esencia aromática que utilicé y que encima casi no se aprecia :(
No hay mal que por bien no venga, los refundí y me han quedado unos jabones muy bonitos: colores más suaves, corte perfecto y muy cremosos. :cantando

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 22 Sep 2020 19:08
por Miquint
@Cinnia, creo que el mensaje al que te refieres es Probando el horno. Este hilo en que estamos trata sobre el color de los óxidos, por lo que os sugiero seguir con el tema de la dureza en este del Aceite de orujo, y así quedan agrupados los temas ;) .

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 22 Sep 2020 22:21
por Cinnia
Muchas gracias miquint no sé que haríamos sin ti! soy muy despistada y tengo varios frentes abiertos y me pierdo. :oops: :beso:

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 22 Sep 2020 22:29
por Artemisia
Gracias Miquint, igual nos estamos yendo por los cerros de Úbeda con el Orujo de oliva a cuestas... :lol: y estaría bien tener los comentarios en el hilo que se hable de él ;)

Sólo añadir Fari.eme, que no creo que sea por el orujo que se te acelere la traza, después que lo comentara Cinnia hice otro, el del tema que vincula Miquint, solo con orujo y la traza tardó lo normal de un oliva. Ya nos dirás qué más le pusiste a ver si sacamos el motivo ;)

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 23 Sep 2020 10:18
por coconutbar
Pues a mi me gusta como te quedaron esos jabones @cinnia a pesar de las complicaciones que tuviste! :) seguro que esos refundidos son chulisimos

Me surge una duda... hablais de dejar los oxidos ya preparados y tengo un poco de jaleo con eso. Hay gente que los deja preparados en glicerina, gente que los deja preparadoa en aceite y ahora he leido lo que ha puesto cinnia de dejarlos en glicerina y agua. ¿Teneis alguna conclusion de en que medio de conserva (por llamarlo asi) duran más tiempo o tienen mejor resultado?? :?:

Aun no he probado los oxidos pero haré una prueba para mi proximo jabon, ya os contare!!!

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 23 Sep 2020 17:19
por Cinnia
Muchas gracias coconutbar! :beso:
Yo sólo dejé preparado el DT y poco tiempo. Los óxidos los preparo un ratito antes de hacer el jabón y disueltos en una cucharada del aceite de oliva, o de orujo, una vez pesado. Artemisia sabe mucho más sobre el tema y seguro que sabrá contestar a tus dudas mejor que yo pues mi experiencia es muy limitada. :oops:
Refundido
Refundido
IMG_20200923_165344.jpg (103.38 KiB) Visto 1879 veces

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 23 Sep 2020 17:54
por Artemisia
Qué bien te quedó el refundido!! malabares :smt085

:lol: La verdad que tengo también muchos frentes abiertos y me cuesta concentrarme :mrgreen: muchos jabones pendientes... que si el horno, los garbanzos, extractos varios, que si higos chumbos que he ido ésta mañana a recoger y ya de paso raíz de Lirio... que si el jabón celta... malabares y claro, el tema óxidos lo tengo un poco dejado :lol: así que no he preparado los colores aun, pero vamos, las únicas conclusiones que tengo son las de este hilo ;) Coconutbar, tienes que mirar si tus óxidos son lipo o hidrosolubles, y en función de eso decidir en qué los conservas, mi consejo y lo que yo haré... un año de estos :D es hacer poca cantidad de mezcla e ir viendo. Si son liposolubles, pues aceite al canto y si son hidrosolubles Maribel dio la opción, unas páginas antes, de dejarlo preparado en glicerina, pero probando antes que, por lo visto no todos se diluyen bien en glicerina :) Cuando los pruebes nos cuentas, no? ;)

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 23 Sep 2020 19:54
por marita77
Gracias por la indicación. En amazon están ahora a 3,95, por si os interesa.
Saludos

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 24 Sep 2020 07:06
por coconutbar
Te ha quedado muy bonito el refundido @Cinnia!
Gracias!!! Pues son liposolubles así que probare a dejando un tiempo en aceite a ver si va biem y no se estropea :P
Ya os contare claro!! :beso:

Re: A vueltas con los óxidos, dudas (Carta de colores pág. 3)

Publicado: 25 Sep 2020 01:21
por Artemisia
;) :D En principio debería durar hasta que se enrancie el aceite que usemos.

Gracias Marita!, sabes qué cantidad? Tanto en Jabonarium, como en Suval, que son los que yo conozco, ese es el precio habitual (2-4€) para unos 10-25g dependiendo del color en cuestión ;)