Página 4 de 4

Re: Ayuda por favor: jabones ocultos bajo una capa polvorienta

Publicado: 13 Feb 2020 20:59
por jabonosa pilar
Regatillos escribió: 16 Ene 2020 00:00 Me acabo de liberar un rinconcito en casa para poner los jabones a curar/guardar... Es una estantería empotrada que tiene un radiador justo debajo enchufando un flujo de calor directamente dentro de los estantes donde los jabones están en cajas de fruta...
Yo no pondria cerca de un radiador los jabones, eso ya lo probé y enranciaron todos.... tambien es cierto que fue en mis comienzos y usaba aceite de semillas y girasol¡¡¡ pero bueno no hay nada como la experiencia :lol: :lol:

Re: Ayuda por favor: jabones ocultos bajo una capa polvorienta

Publicado: 14 Feb 2020 03:12
por Nretaw
Qué bien te ha salido :D

Re: Ayuda por favor: jabones ocultos bajo una capa polvorienta

Publicado: 18 Feb 2020 15:04
por lolalapiconera
Sí que se enrancian antes. No es buen sitio..

Saludos!

Re: Ayuda por favor: jabones ocultos bajo una capa polvorienta

Publicado: 29 Mar 2020 20:02
por verotrivera
Gracias a todos por sus comentarios.
A mi me pasa con los jabones de carbón activado, siempre me quedan con una capita de ceniza. Pero hasta ahora no sabía por que se producía. Aun que siempre lo cubro o con film plástico o con un cartón, luego lo meto en una caja de cartón envuelto en una manta de polar y lo dejo 24 a 48 hrs, por que tiende a estar blando. No uso con este jabón Lactato de sodio, sólo por que es una de mis primeras recetas y no lo usaba en esa época. No le pongo un sobreengrasado alto por que es para pieles más bien grasas. Es uno de los favoritos de mis sobrinos.
https://h3my8.app.goo.gl/YzhS

Jabón de carbón activado
Jabón de carbón activado
20200329_134902[1].jpg (63.65 KiB) Visto 833 veces
Otro de mis jabones que quedaron con ceniza fue el de café, pero a parte de la ceniza, se creo unas cavernas por donde salía aceite....
Fue muy raro.
Procedimiento:
Separé la traza y a una le puse mas café molido que la otra, le agregué perfume de café, que creo que hubiese sido mejor omitirlo, y eso aceleró la traza. Por lo que lo agregue rápidamente al molde, le hice un diseño arriba, le puse un poco de café molido. Lo cubrí con un cartón lo envolví y guardé. Al sacarlo sudaba aceite y al cortarlo aparecieron estas cavernas donde caía aceite o perfume no sé que era. Con el tiempo de curado se fue como recogiendo, por lo que los orificios se fueron achicando. Lo que si tiene mucho café lo que hace un poco doloroso la exfoliación, cuando lo vuelva a hacer pondré menos café molido. Me pasó con el segundo de avena que hice, le puse mucha avena lo que provocó que al final el jabón se quebrara por que sólo tenía pelotones de avena.
Cavernas
Cavernas
20200329_135010[1].jpg (83.32 KiB) Visto 833 veces
Ademas me apareció la ceniza por lo que el diseño no quedo bonito.
ceniza en jabón de carbón
ceniza en jabón de carbón
20200329_135023[1].jpg (84.02 KiB) Visto 833 veces
Quiero volver a hacerlo en un tiempo más pero con menos café y sin perfume. Y lo de la ceniza hacer como indican, ver de cubrir la lejía mientras se enfría. No sé si será que siempre uso la misma concentración de un 29%. Y ustedes hablan de un 35% ó 40%.
Voy a buscar en el foro para aprender sobre la concentración.
Gracias por todo a tod@s.
Cariños miles