Página 4 de 5

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 13:34
por NURIAMERINO
IMG_20201127_130737.jpg
IMG_20201127_130737.jpg (65.48 KiB) Visto 1196 veces

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 13:43
por PinkUnicorn
Vos decís que tienen olor a rancio? Porque a mí a veces me pasaba que se me hacían manchas parecidas sin estar enranciado, y con el citrato me dejó de pasar. Supongo que eran metales pesados que se oxidaban y dejaban ese color, porque se me manchaban hasta los 100% coco con bajo SE que son casi imposibles de enranciar.

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 18:09
por NURIAMERINO
Buenas tardes, pues ya leí (lo que entendí) acerca del ácido cítrico, y me parece interesante la opción de hacerlo con sosa y agua, esto se hace porque imagino que no lo venden ya hecho no? Porque si no, vaya ganas de complicarse y andar haciendo experimentos químicos, pero bueno..todo sea por hacer bien las cosas.
Una vez ya se convierte en citrato de sodio se estropea pronto? Porque si me sobra algo lo guardaría para algún otro jabón y también imagino que los jabones siguen siendo "naturales" porque esa es la idea.

Bueno..ya no me extiendo más, os doy las gracias otra vez por vuestro interés, y deciros que éste foro es un tesoro.😍

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 18:14
por PinkUnicorn
Yo nunca lo hice, porque me sale mucho más barato comprarlo hecho que hacerlo, la diferencia es abismal, además me ahorro todo el trabajo. Supongo que es más para hacerlo si no tienes a mano, pero el citrato puro se consigue y al menos tienes la seguridad de que es lo que es. Suele ser un ingrediente muy barato además.

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 18:16
por NURIAMERINO
Ah!!! Y se me olvidó contestar a Pinkunicorn, que sí tiene olor a rancio, no mucho pero sí, creo que pudiera ser porque el yodo estaba en 72, pero no entiendo el de castilla..

Entonces seguro que lo compre .

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 18:22
por ausente...
NURIAMERINO escribió: 27 Nov 2020 18:09...imagino que lo venden ya hecho no?
Obviamente, es más fácil comprar las cosas hechas si podemos hacerlo, puesto que nos simplifican y facilitan el trabajo muchísimo, pero debemos entender, que no todo el mundo posee los mismos recursos y no hay citrato de sodio en muchos sitios, por eso, este tipo de soluciones y el trabajo y la molestia que muchas personas se toman en este aspecto, es muy gratificante, pues hacen que cualquiera pueda obtener el producto por medios simples.
Demos las gracias por ello.

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 18:27
por Miquint
Yo aún no he utilizado el citrato de sodio, pero hago habitualmente el lactato de sodio directamente en la lejía: 4g más de sosa con 9g de ácido láctico dan 11g de lactato de sodio.

En el caso del citrato sódico, como te ponía más arriba, serían 2g más de sosa con 4,8g de ácido cítrico dan 6g de citrato de sodio (según mis cálculos). No es muy complicado ;)

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 20:25
por NURIAMERINO
Buenas otra vez, podríais decirme dónde lo puedo conseguir, porque estoy mirando en las tiendas más conocidas y no veo que lo tengan.
Gracias.

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 20:40
por PinkUnicorn
No sabría decirte si esta tienda es conocida porque no soy de España pero aquí se ve publicada https://www.micosmeticacasera.es/citrato-de-sodio/
Como es de uso alimenticio también se puede conseguir en lugares especializados de aditivos alimentarios o suplementos.

Re: Jabón que se ha enranciado :(

Publicado: 27 Nov 2020 20:57
por Sara BM
Sobre el citrato, probé a hacerlo una vez a partir de jugo de limón, añadiendo hidróxido de sodio hasta alcanzar un pH de 7, añadí unos 30 gr aproximadamente de este líquido a la lejía, y previamente desconté esa cantidad del agua.
Lo malo de esto es que desconoces que porcentaje real de citrato sódico consigues, pues en gran parte será agua.
El resultado en el jabón de momento ha sido bueno, pero también es verdad que apenas a cumplido el tiempo de curado