Página 3 de 7

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 16 Feb 2011 21:36
por Nube
Rosi, no sé si a ti te servirá, pero te ahorra mucho tiempo cuando buscas datos concretos, imagina, por ejemplo que eres novato y quieres poner vitamina e, puedes pasar un buen rato hasta encontrar en el buscador el post en el que se publicó la proporción.
Los datos son orientativos, se dice desde el principio, y claro que la tabla es mejorable. Tomo nota de lo que dices para cuando tenga tiempo de ir completando.
Saludos y gracias :beso:

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 25 May 2012 16:31
por Yoyita55
Achhh, gracias por estos datos, he estado buscado temas en el foro que me puedan ayudar a tener "mi teoria" y estos son magníficos. De nuevo gracias a Nube y a todas las personas que participaron en ente hilo por el trabajo que han hecho para nosotr@ l@s nov@till@s. :kiss2: :kiss2:

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 25 May 2012 16:37
por Thamy
Gracias a ti Yoyita también por rescatarlo que no lo había visto y me viene de maravilla!!!! ya está guardado para apuntar todo cuando tenga tiempo! :beso: :beso:

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 25 May 2012 17:01
por iledobar
A mi también me parece de gran utilidad

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 27 May 2012 00:48
por avatar13
Pues a mi, que soy novata en esto del mundo jabonil, me ha parecido muy interesante tus orientaciones, nube. Sobre todo porque adviertes que son orientativas (vala la redundancia) Hay que tener en cuenta que algunos de nosotros somos novatos y además lago torpecillos para buscar algo en el foro, jejejeje..

Muchas gracias :)

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 12 Ago 2012 00:19
por torrent_72
¿Y de arcilla que porcentajes se usarían? Pensando sobre todo en conseguir cierto color sin usar colorantes.

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando datos

Publicado: 20 Ene 2013 20:05
por émilie
Holaaa!!!
Pues yo soy toda una novata jeje y mis dudas existenciales sobre mis jabones siempre son las mismas, una de ellas es la proporcion asi que millll gracias.
HOy he echo un jabon de vino tinto con aceites muy sencillito (oliva, coco, pepita de uva) yyyyyyyy queria echarle vit E. Claro calcule el 1% pero a la hora de echarlo (en la traza) me parecio muchisimo asi que al final eche como la mitad menos o asi jeje
En todo caso es genial y probando pero es verdad que tener una tabla orientativa es de gran ayuda.

Gracias :D

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando d

Publicado: 15 Abr 2014 21:37
por maluky
Este hilo buenísimo ;) , ya sé que que es orientativo, pero no a mí personalmente me ha sido de gran ayuda y no quería saltar a otro hilo sin antes dar las gracias a tod@s por vuestro trabajo desinteresado. :smt085 :smt102
Muchísimasssss gracias, y muchos :beso:

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando d

Publicado: 14 Feb 2015 11:57
por rojilla
Michísimas gracias a tod@s los que os currais este foro.
Por los pequeños y "grandes" datos que aportais, pero sobre todo por la pasión con que lo hacéis.
Todo esto es muy importante para los que nos iniciamos en este mundillo. :beso: :beso: :beso:

Re: Proporciones de ingredientes para jabones: Completando d

Publicado: 01 Dic 2015 16:34
por Claudia Navarrete
Hola, empezando en este bello (e interesante) asunto de los jabones he querido informarme antes de realizar mi primer experimento, les agradezco mucho los datos aquí puestos ya que de verdad siento que me ayudarán mucho, por otro lado me permito poner algo que encontré buscando y creo que puede servir; lo encontré en esta página http://pompitasderocio.blogspot.mx/2014 ... les-y.html

Según el aroma de los aceites esenciales los podemos clasificar en:

•Notas altas: es el aroma que primero se percibe en una mezcla pero el que se volatiliza con más rapidez. En este grupo estarían los cítricos, eucalipto, comino, palo de rosa.
•Notas medias: este aroma es el que se nota después de las notas altas y perduran más que éstas. Aquí estarían azahar, lavanda, clavo, salvia, cilantro, nuez moscada, geranio. Son el cuerpo del aroma.
•Notas bajas: este aroma sería el fondo que dejan los aromas. Vetiver, incienso, mirra, pachuli. Ayudan a fijar las dos notas anteriores.

No os preocupéis si no sabéis la nota de algún aceite esencial, lo normal es que cuando vais a comprarlos en la descripción del producto ponga si es nota alta, media o baja.

Esto es importante tenerlo en cuenta a la hora de mezclar aceites esenciales, ya que puede salir muy bien, un olor muy bueno o muy mal y no gustarte nada el olor de tu jabón.

A la hora de mezclarlos si no sabéis que cantidad poner de cada uno para que la mezcla salga medianamente bien podéis seguir estos porcentajes:

•30% de notas altas
•50% de notas medias
•20% de notas bajas


Ahora yo entiendo que estos porcentajes van obviamente sobre el peso del aceite esencial