Página 2 de 3

Re: Como soluciono este problema existencial

Publicado: 10 Mar 2011 16:13
por jabonosa pilar
Pues...... creo que fue a lo bruto pero con mucho cuidado :lol: :lol: :lol: :lol: :oops: quiero decir sin diluir...

Re: Como soluciono este problema existencial

Publicado: 10 Mar 2011 18:47
por lolalapiconera
Sí, perdona, a eso me refería yo también :lol: :lol: . La próxima vez que lo intentes dilúyela. Puedes añadirla a la solución de sosa, si quieres.

Re: Como soluciono este problema existencial

Publicado: 10 Mar 2011 18:51
por jabonosa pilar
:kiss2: :kiss2: :kiss2: :kiss2:

Re: Como soluciono este problema existencial

Publicado: 10 Mar 2011 19:02
por mayant
yo cuando les pongo sal le echo con el agua de la sosa y despues a la sosa y lo muevo para diluir y no se nota en el jabon. Por eso medruga te salia en el jabon porquer no se desizo y la veias en el jabon
y sobre lo de la baba eso es por falta de secado yo hago barras de cuatro quilos asi no tengo que estar haciendo jabon cada dos por tres y lo que si me he dado cuenta que los que dejo en barra se mantienen mas blandos que los que corto eso es evidente ya que el jabon seca de fuera hacia adentro si a esto le sumas la gelificacion pues pasa ese problema, cuando haces barras grandes es mas facil que te pase que cuando los moldes son mas chicos y en barras largas y estrechas. Un beso doble :beso:

Re: Como soluciono este problema existencial

Publicado: 09 Jun 2011 17:54
por messavons
Bueno, les comento que he hecho nuevamente el jabón de oliva.
He calentado el aceite luego retirado del fue. Le he añadido la legía, cuando ambos estuvieron a una temperatura de 60º.

Usé una concentración del 40% esta vez.

La fórmula es la siguiente:
620 g de aceite de oliva
116 g de agua
77 g de sosa

No se que pasa que todavía cuesta bastante llegar a la traza y eso que utilizo la mezcladora eléctrica.

Es asi como se hace realmente? Tengo q tener el aciete y la legia a una temperatura similar?

Muchas gracias, espero sus opiniones

Re: Como soluciono este problema existencial

Publicado: 09 Jun 2011 18:23
por maripochi
Es que al de sólo oliva le cuesta bastante alcanzar la traza, pero no desesperes, para un poco y luego sigues otro ratito , Y si que es aconsejable tener la misma temperatura de aceites y de lejía, pero yo personalmente muchas veces lo he hecho sin medirla y me han salido bien. Creo recordar (no sé si es Mónica y Raquel) que le añadían azúcar...a ver que dicen los expertos

Re: Como soluciono problema existencial(100% oliva baboso)

Publicado: 29 Feb 2012 20:32
por messavons
A la formula quiere agregarle cera de abejas para endurecerla.

620 g de aceite de oliva
116 g de agua
77 g de sosa

Que cantidad de cera me recomiendan?

Re: Como soluciono problema existencial(100% oliva baboso)

Publicado: 30 Jun 2022 21:35
por LAZ
.........DIEZ AÑOS DESPUÉS.....¿ alguien ha logrado solucionar el problema existencial dé jabones babosos ?.. ¿quizás los jaboneros experimentados han desarrollado una fórmula infalible ?, si en un año los científicos encontraron la vacuna del maldito covid .. tal vez los jaboneros encontraron la “vacuna “ contra la maldita baba ) malabares Ojalá !

Re: Como soluciono problema existencial(100% oliva baboso)

Publicado: 30 Jun 2022 22:04
por Artemisia
:lol: :lol: A ver esos trucos compas!

En mi caso he aprendido a convivir con la baba de los 100% aceite de oliva virgen extra :mrgreen: Pero pongo en práctica 3 medidas:

-He notado que una jabonera bien aireada reduce el efecto mucho, tanto que he hecho una jabonera (diseño por mejorar...) estilo catamarán/balsa de náufrago de palillos de bambú atados con cáñamo, muy rústica y muy funcional. :D

-100% aceite de oliva virgen extra babosea menos a partir de 6/8 meses de curado, por lo menos en clima seco. Acabo de gastar uno de 14 meses que más que baba, soltaba gelatina cuando lo probé a sus 2 ó 3 meses, y ahora no ha soltado nada.

-Como alternativa al Virgen Extra, 100% Orujo de Oliva babosea menos, aun usándolo a los 2-3 meses.

Re: Como soluciono problema existencial(100% oliva baboso)

Publicado: 01 Jul 2022 01:44
por LAZ
Gracias Artemisia, veo que al parecer no tiene mucha cura esto de la baba :smt026 ! Mira, te cuento .. hice uno igual ( misma fórmula) cocido y CERO BABA ... lo use 2 semanas después de hacerlo y perfecto ! Y el en frío lo usé 10 semanas después y un desastre ... na que hacer voy a seguir las instrucciones de mendru y lo voy a refundir ... :beso: