Página 2 de 47

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 01:30
por mendru
Me gusta tu clon. Probaré hacerlo.
Gracias.

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 09:50
por Gádor
Gracias por compartir!

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 14:09
por mafi
Me encanta tu jabón de afeitar,pero me estoy tronchando de la risa con esto...

En mis pruebas he usado todo lo que tengo para afeitarme, maquinillas clásicas desde las más suaves y permisivas hasta verdaderas asesinas que poco les falta para sacar una loncha de piel. Creo que habría suficiente para afeitar a un oso pardo macho adulto . :lol: :lol: :lol:

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 14:25
por Carmen
¿Lo haces en frío?
(Ya sé que está en el foro proceso en frío, pero por si...)

¿Notas alguna diferencia, aparte de los aromas, con respecto al Martin de Candre?

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 15:28
por MacBurbujas
Si, es en frío, aunque para fluidificar un poco la traza, los aceites y la lejía los uso tirando a calientes y mientras lo bato para que trace lo tengo a fuego muy suave con un difusor, una vez que la traza es homogénea lo retiro del fuego y lo paso al recipiente para que endurezca durante 48 horas, luego ya lo saco de ahí y a curar y secar.

Si, sutiles diferencias, MDC tarda mucho en secarse la espuma, en el mío se seca un poco más rápido, la espuma del original es algo más brillante, un poquito más deslizante y tiene mayor margen y modulabilidad con la cantidad de agua, detalles que necesitan todavía algún pequeño pulido, ajustes aquí y allá en las proporciones de esteárico y coco, supongo que la glicerina también juegue un papel importante en las características finales del jabón, una cosa tengo muy clara, no tengo intención de parar por que en una versión me acerque mucho al original y en otra me aleje un par de pasos, todo eso se va apuntando en la libreta y cada cambio a mejor o a peor es una valiosa información para las siguientes pruebas.

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 15:35
por MacBurbujas
mafi escribió:Me encanta tu jabón de afeitar,pero me estoy tronchando de la risa con esto...
Una de las maquinillas que he usado es la Mühle R41 de las primeras unidades del nuevo diseño, una maquinilla apodada "La Asesina" o "El Tiburón" con la que incluso verdaderos gurús del afeitado clásico han tenido algún que otro sangriento encontronazo, tanto es así que la marca decidió rediseñarla para hacerla un poco menos agresiva, afeitarse con una R41 de las primeras que salieron en el 2011 es lo más parecido a afeitarse con navaja que se puede hacer con una maquinilla.

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 16:18
por Mapamonte
Excelente! qué grato encontrar por estos lados un jabonero y tan especializado en el jabón de afeitar, me apunto con tu experimento para probarlo para mi costillin :mrgreen: :mrgreen: T felicito!!!

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 17:35
por ppa
A mí este MacGuiver me descoloca, sobre todo con "el León tenemos un agua tirando a blandita"... blandita... menudo error :)) Claro, de León...

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 17:45
por Gulias
MacBurbujas escribió:Si, sutiles diferencias, MDC tarda mucho en secarse la espuma, en el mío se seca un poco más rápido...
El acido ricinoleico o aceite de rícino puede ayudar en eso también.

Re: Jabón de afeitar

Publicado: 12 Nov 2013 17:58
por MacBurbujas
ppa escribió:A mí este MacGuiver me descoloca, sobre todo con "el León tenemos un agua tirando a blandita"... blandita... menudo error :)) Claro, de León...
No lo digo yo, lo dicen varios sitios en los que he consultado :?

http://www.sistemagua.com/informacion-s ... spana.html

http://www.aguapasion.es/blog/osmosis-i ... -provincia

http://hidrosalud.com/la-dureza-del-agu ... de-espana/

http://geocronos.wordpress.com/2011/10/ ... -del-agua/

Es un tema que consulté bastante cuando empecé a aficionarme al afeitado clásico, ya que algunos jabones comerciales de buena calidad tienen ciertos problemas para hacer espuma en condiciones con agua dura.

Ahora bien, si te refieres a que como ésto parece Invernalia ya que estamos al Sur del muro (los Picos de Europa) es tierra de lobos y tenemos un caracter un tanto frío a semejanza del clima, pues si, el agua tiende a encontrarse en su estado sólido, sobre todo en invierno, y el hielo tiende a ser bastante duro, sobre todo si vas andando por la calle y te cae encima un chupitel de un tejado :mrgreen: