Página 4 de 6

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 24 Abr 2021 16:01
por Idoia
Hola.

Pues la verdad es que no tiene mala pinta, aunque veo un poco de todo en ese champú. Depende de para qué tipo de pelo lo quieras hacer. Al sumar el peso de todos los ingredientes me da 91 gr, aunque supongo que lo quieres hacer de 100 gr y los 9 gr que faltan se los quieres poner de aceites.

Yo hago los champús siguiendo como guía la tabla de ingredientes que hay en el blog "Aquí con mis cosas".

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 27 Abr 2021 03:18
por Annies soaps
El pH debe de estar para el cabello graso entre 4.9 a 5.5
Cabello normal pH 5.2 a 5.6
Cabello seco pH 5.6 a 6.0
Coji un taller sobre todo lo que tiene que ver con los shampoo barra y nos dijeron que no es bueno usar vinagre. Es mejor bajar el pH con ácido cítrico. U no usar tampoco ácido estético. El taller fue con alguien que sabe de química y te enseñan que no es poner ingredientes por poner sino saber lo que estás hechando y porque . Bueno es lo que te puedo decir sobre el pH.

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 11 May 2021 17:13
por Audrey
20210510_210432.jpg
20210510_210432.jpg (118.3 KiB) Visto 4057 veces
Hice mi primer champú ayer. Leí sobre ello en varios sitios pero en la web aquiconmiscosas lo vi muy claro. Me he lavado el cabello hoy y todo un éxito.
Gracias!

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 15 Jun 2021 21:03
por Micovi
Hola yo en mi caso voy canviando y haciendo recetas nuevas....

El problema es que a veces después de poner al baño maría y moldear el champú se me queda aún húmedo días después y es bastante blando como plastelina más o menos... La cosa es que intento modificarlo poniendo más Sci y acs o arcillas... Pero a veces funciona y otras no... Se me ha ocurrido una locura que no se si ponerla en práctica....

Que tal si pongo la fórmula al horno unos minutitos? Para secarla más? Se puede hacer?

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 16 Jun 2021 22:21
por Idoia
¡Qué bonita pastilla te quedó, Audrey! Compártenos la receta.

Micovi, ¿cuánto le añades en total de líquidos, entre fase acuosa y fase oleosa, a tu champú sólido?

A mí me quedaba la pastilla bien durita cuando hacía el champú en caliente, pero al final decidí hacerlos en frío y quedan bien.

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 16 Jun 2021 22:51
por Micovi
La cosa es que he ido variando la última vez era solo el 9 % de fase oleosa. Eso sí le puse miel... Pero no sé seca nop

En los otros casos de fase oleosa he puesto unos máximo 30%..

Y las últimas veces no puse nada de líquido ( si no cuentas con los aceites más líquidos) sino que lo puse al baño maría y ala no quedo seco ... Ya va la tercera vez no se que hago mal ahora sí hasta ahora me salían bien con el mismo método( poner los ingredientes todos juntos al baño maría) he visto varios métodos y ya probé con calentar al baño maría por separado los productos oleosos de los sólidos...

Y me funcionó de las dos maneras....

Ayudita? Va bien que lo ponga al horno o es pasarse un poco?

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 16 Jun 2021 23:18
por Idoia
Pues qué raro que se te quede húmedo y blando. Y supongo que los tensioactivos son en polvo y no líquidos...

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 17 Jun 2021 06:51
por Micovi
Idoia escribió: 16 Jun 2021 23:18 Pues qué raro que se te quede húmedo y blando. Y supongo que los tensioactivos son en polvo y no líquidos...
Creo que ya se que es lo prové ayer y me funcionó bien... Pero no estoy al 100% segura de que sea eso: la cosa es que mezcle los que tenía hechos pero que estaban blandos y pulverice un poco de agua destilada( que no había hecho en el proceso. Y no soy la única que no lo hace) y los puse otra vez al baño maría...poquito tiempo... Como máximo 3 minutos. Me salió una pasta tipo guacamole o puré de patatas ( que no se podría moldear con las manos por el momento porque se te pringan todas) y es cuando lo saqué. Lo puse en el molde.... Y espere a la noche entera....
Resulta que ahora están duros.... No lo he podido comprobar bien solo tocándolo superficialmente sin sacarlos... Pero parece que de momento va bien....

Os digo algo más tarde....


Una duda más bien estética que tengo....compre el Sci en polvo pero el scs tiene como birutitas que cuestan un poco de disolver... Al principio intentaba disolverlo todo... Pero me di cuenta de que al hacerlo no me quedaba bien el champú se me subía mucho el aceite...( O a lo mejor la fórmula estaba mal) la cosa es que deje de hacerlo de esta manera y solo lo pongo en el bańo maría lo suficiente para que se haga tipo plastelina y poder moldearlo..... Hay algún tipo de uso en disolver las birutitas al baño maría?

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 17 Jun 2021 12:03
por Idoia
Lo único que se me ocurre es que las pases por el molinillo o por el mortero, a ver si así se disuelven mejor.

Pero, ya que comentas lo de la "plastilina", haciéndolo en frío también puedes moldearlo como si fuera plastilina, solo que al principio cuesta más, porque se van soltando los trocitos secos, pero al final, a fuerza de amasar y amasar, se amalgama todo bien.

Re: Champú solido para principiantes

Publicado: 18 Jun 2021 19:05
por Gise oyarce
Eddi escribió: 18 Jul 2019 02:54 Estoy formulado mis champú sólidos pero tenía duda si habrá algún activo cosmético o bien cuál sería el mejor de los aceites para el cabello rizado y evitar el frizz. Actualmente estoy usando germen de trigo y kukui .. pero no siento que me ayuden mucho, mi cabello es normal y no está reseco o dañado.. será que mi fórmula ocupa más porcentaje de aceites/ mantecas?
Uso
Sci 60%
Slsa 10%
Polvos ( fruta deshidratada) 5%
Activos 5%
Aceites 10%
Agua 10%
Hola! yo tambien hago shampoo y mas o menos te puedo recomendar los siguientes activos para pelo rizado: aceites como coco, macadamia, karité, oliva, mango; polvos ayurvedicos como amla y kapoor kachli, aceite esencial de ylang ylang y activos como proteina de seda, proteina de trigo, inulina y aloe.