Página 10 de 10

Re: Resumen(Jabón reciclado, el más limpiador sin mal olor)

Publicado: 09 Jul 2021 07:42
por Gise oyarce
Marta escribió: 17 May 2013 19:07 Estoy que no sé si estoy haciendo las cosas bien o mal.
A ver:
-Yo hago la fórmula 6 - 6 - 1, aunque 1.500 gr. de aceite usado (no sé de qué, supongo que bien barato, ya que me lo dan de un bar), 500 gr. de aceite de coco y 1.000 gr. de manteca de cerdo.
-No me suelta sublejía; esto no sé si es bueno o no, aunque me queda un jabón de un aspecto precioso y, hasta ahora (llevo lavando con él siete meses) nunca me ha olido la ropa a rancio, ni a fritanga, ni a nada desagradable.
-La única vez que el jabón olía a rayos encendidos, fue cuando lo hice añadiendo percarbonato a la traza para hacer jabón en polvo. He estado varias veces por plantarlo en la basura, pero os he hecho caso y he esperado. No sé si es así o me estoy dejando llevar por lo que deseo, pero cada día huele menos a rancio (era insoportable el olor); ya apenas huele, así que estoy esperanzada, aunque no podré opinar hasta que no pruebe su comportamiento en la lavadora (si se deshace bien en el agua y todo eso).
Por favor, perdonad si este post no corresponde en este hilo, pero quería deciros lo de la sublejía, porque me preocupa.
hola marta! me estoy apuntando tu formula. cuentame que sobreengrasado le colocas y concentración por favor! tengo aceite y manteca y me diste una idea genial. creo que los numeros que pusiste al inicio corresponde como a ello pero no los entendi bien . gracias

Re: Resumen(Jabón reciclado, el más limpiador sin mal olor)

Publicado: 09 Jul 2021 07:51
por Gise oyarce
    axonatriz escribió: 02 Ago 2013 23:45 No, Maruja, porque el SE negativo alto(-20, -25, etc) hace que no quede aceite libre(que es el que huele mal y deja su olor en la ropa), sino que quede todo saponificado; pero las moléculas de los ácidos grasos son largas y solo por un extremo son capaces de unirse a las de la sosa o potasa(saponificarse); es por eso que la saponificación completa no es inmediata, ni mucho menos, sino que necesita su tiempo(un año aproximadamente); este tiempo lo podemos acortar considerablemente, si lo removemos mucho y si le damos calor.
    Otra cosa son los jabones para la piel, que llevan SE positivo, y por mucho tiempo que pase, ese aceite no desaparece, y sí se puede enranciar.
    Quiero compartir con vosotr@s un jabón más que he hecho, y que reúne las condiciones para no oler mal.
    La fórmula de la abuela(6-6-1).
    Lleva mitad de aceite usado(calentado con abundante hierbabuena,durante 5 minutos) y mitad de manteca de cerdo(de igual manera).
    Proceso en caliente.
    Me ha gustado mucho(limpia de maravilla, no es baboso, es cremoso, espumoso y huele a hierbabuena y a fresquito. Saludos y :beso: :beso: para todo@s.
    hola axonatriz, queria preguntar que significa "La fórmula de la abuela(6-6-1)" entiendo que alguno debe ser el sobreengrasado, otro la concentración y el tercer número no se a que se refiere. Me la puedes aclarar? perdon la pregunta de principiante.

    Re: Resumen(Jabón reciclado, el más limpiador sin mal olor)

    Publicado: 09 Jul 2021 14:09
    por laiadebs
    Gise oyarce escribió: 09 Jul 2021 07:51 hola axonatriz, queria preguntar que significa "La fórmula de la abuela(6-6-1)" entiendo que alguno debe ser el sobreengrasado, otro la concentración y el tercer número no se a que se refiere. Me la puedes aclarar? perdon la pregunta de principiante.
    No, no corresponde a sobreengrasado ni concentración. Son las proporciones de grasas, agua y sosa:

    6 kg (o 600 g) de aceite
    6 kg (o 600 g) de agua
    1 kg (o 100 g) de sosa.

    O las proporciones correspondientes: 3-3-0,5 (3 kg aceite, 3 kg agua, 1/2 kg sosa)...

    De todas formas, esta no es la receta ideal para empezar, ya que es para hacer jabón en caliente, en un gran caldero y haciéndolo hervir muchas horas, como se hacía antiguamente (por eso lo llamamos jabón de la abuela).
    Si no tienes experiencia, te irá mucho mejor empezar por las fórmulas que indica aquí: https://www.mendrulandia.es/primeros_pasos

    Re: Resumen(jabón con aceite usado sin mal olor)ver pág. 3 y 4

    Publicado: 09 Jul 2021 19:54
    por Gise oyarce
    Ahhh entiendo. En verdad hago jabones hace un tiempo pero solo como proceso en caliente y en frío. Quería ver si me animaba con algo nuevo. Crees que en la olla de cocción lenta funcione como funcionan los jabones en caliente?

    Re: Resumen (Jabón reciclado, el más limpiador sin mal olor)

    Publicado: 10 Jul 2021 23:34
    por ismis10
    axonatriz escribió: 23 Ago 2014 23:16 Hola, compis:
    Otro jabón que cumple todos los requisitos para no oler mal, y que quiero compartir con vosotr@s.
    Lleva 1800g de aceite reciclado ( mezcla ) y 600g de manteca de cerdo, calentados durante unos diez minutos con hierbas aromáticas de mi jardín, una cucharada de azúcar, 2200g de agua y 460g de sosa.
    Lo enmoldé en una caja de plástico de rejilla, sobre la que puse una tela, para que la sublejía saliera.
    Ha quedado un jabón blanco y con un olor estupendo.
    Para cortarlo utilizo hilo de pescar.
    Voy a intentar subir unas fotos. Saludos y :beso: :beso: :beso: :beso:
    Gracias por la idea de la caja de fruta! Pero me pregunto si la traza tiene que estar muy dura antes de meter en la caja con agujeros, ya que me temo que si es ligera empiece a salirse el jabón a través de la tela.... Y si tiene que ser espesa, con tanta agua puede ser una tarea larga.... También he leído que para ayudar a que salga la sublejia hay que apretar desde arriba para que no se formen ríos de glicerina y salga el agua. Con la rejilla entiendo que estos pasos no son tan importantes no?

    Gracias de antemano