Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

En esta sección hablaremos de los jabones para suelos, ropa o vajilla realizados a partir de aceite usado.
axonatriz
Honorable
Mensajes: 2008
Registrado: 16 Jul 2012 18:53
Ubicación: Badajoz
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 116 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por axonatriz » 26 Feb 2013 21:32

En este hilo se habla del olor que dejan las cremas artesanales en la ropa, y que podemos creer que el olor es del jabón: http://foro.mendrulandia.es/viewtopic. ... 00#p233865.
Saludos y :beso: :beso: .
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
Erika con k
muy participativ@
Mensajes: 98
Registrado: 21 Dic 2012 01:10
Ubicación: Zaragoza y por el monte.

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por Erika con k » 26 Feb 2013 22:18

ostras!me fijo a ver,ahora que me pringo en linimento,pero si es eso menuda cag...tiene mal arreglo.
La vida es maravillosa,vívela!
Iza
forof@
Mensajes: 118
Registrado: 08 Dic 2012 00:32
Ubicación: Madrid
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por Iza » 27 Feb 2013 01:17

Muy buenas,

Esta es mi primera intervención (después de la presentación, hace ya meses) y si estuviera en la radio diría que estoy muy nerviosa... ; ) Aquí va mi aporte al tema jabón de lavadora.

Hago jabón de lavadora en polvo con una receta que me pasó mi vecina Fina, la primera persona que me enseño a hacer jabón. Lo llevo haciendo y usando ya cuatro años. Es rápida y fácil, sin sangrados, refundidos o rayados. Se parece a la de Nitze, pero cambian algunas cantidades y creo que la forma de escurrir el jabón:

- 4 litros de aceite (uso del que me dan en un bar amigo, aseguran que es oliva, pero no me extrañaría que tuviera mezcla, y suele ser anaranjado por el pimentón de freir los chorizos)
- 4 litros de agua (vivo en Madrid, aquí no hay cal, y además, la filtro o la dejo reposando para evitar el cloro)
- 1 kg de sosa (del mercadona o de Riesgo)
- 1 kg de percarbonato (idem o de Riesgo)

Todo en frío, y el percarbonato lo pongo en la traza. Utilizo un cubo grande, y para batir, un listón de madera que de vez en cuando tengo que cambiar. Una vez puse el agua caliente y se me salió del recipiente, aquello no paraba de crecer. He intentado probar bajando la dosis de sosa y de percarbonato, pero no queda igual de bien, y se tarda mucho en llegar a la traza.

Cuando ya está bien mezclado y ha dejado de subir, lo paso a una caja de fruta (de rejilla de plástico) donde previamente he puesto una sábana vieja para colarlo. Lo dejo escurrir uno o dos días en la bañera, y luego lo paso a una caja de plástico. Tres o cuatro veces por semana me pongo unos guantes y le voy deshaciendo los grumos con las manos. Al mes se puede usar con seguridad, pero sigue siendo muy fuerte. Si por lo que sea ha salido poca lejía, en el jabón se llegan a formar cristalitos de algo que con toda probabilidad es sosa.

A pesar de la cantidad de veces que lo he repetido, cada vez me sale diferente: a veces sube muchísimo y muy rápido. Otras veces no sube, prácticamente. A veces se hacen grumos gordos que sólo se convienten en polvo en la batidora, otras queda un polvo perfecto (ejem). Por el peligro que tiene el que se salga, ahora hago la mitad de las cantidades(2-2-1-1), en un cubo bien grande de plástico, y no dejo de batir si veo que aquello empieza a hacerse "coliflor", para que baje un poquito.

El resultado: que todas mis amigas (menos la que es fiel al ariel) me lo piden. Vale para blanco y color, frío o caliente, delicado o no tanto. No quita las manchas imposibles de los manteles, pero con muy poca cantidad la ropa sale limpia y no huele a nada.

Lo único que he notado, en tema olores, es en la ropa de cama (algodón 100%) que se queda mucho tiempo almacenada, coge un olorcillo a, bueno, supongo que a rancio, ligeramente desagradable. Para evitarlo (o intentarlo) pongo vinagre como suavizante, o gotas de AAEE de lavanda. En el resto no queda ningún olor.

Tengo una teoría respecto al uso del percarbonato: puesto que es una sal, y se pone en la traza, cuando el jabón está ya parcialmente saponificado, ¿no estaremos haciendo así algún tipo de sangrado que ya lo limpie? Porque mi jabón en polvo queda blanquito, o color marfil. A veces, si tiene mucho pimentón, ligeramente rosado, pero todo muy clarito, y jamás ha olido a rancio, ni recién hecho, ni reposado durante un par de años.

Ale, ahí queda testificado, a ver qué opinan las expertas. ¡Gracias!
axonatriz
Honorable
Mensajes: 2008
Registrado: 16 Jul 2012 18:53
Ubicación: Badajoz
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 116 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por axonatriz » 27 Feb 2013 03:11

Hola, querid@s compis: El jabón que nos explica y comparte Iza, creo que reúne bastantes condiciones para quedar totalmente saponificado, y por lo tanto no tener problema de olor:
- lleva más agua que aceite.
- percarbonato en la traza(una sal) .
Luego, esto es un lavado con sal( mucha agua y mucha sal); por eso cuando Iza lo echa en la caja, está grumoso y suelta mucha sublejía(jabón cortado)
Yo voy a hacerlo en pequeña cantidad, poniendo un poco más de agua aun y con la batidora; y en los 30 días de espera habrá que romoverlo lo más posible(todos los días), para favorecer la total saponificación, o sea, que no quede ni una molécula de grasa libre.
Muchas gracias, Iza, por tu valiosa aportación; ya os contaré cuando lo haga. :kiss2:
Última edición por axonatriz el 06 Abr 2013 02:53, editado 1 vez en total.
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
axonatriz
Honorable
Mensajes: 2008
Registrado: 16 Jul 2012 18:53
Ubicación: Badajoz
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 116 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por axonatriz » 28 Feb 2013 14:57

Hola, compis: este jabón reúne todas las condiciones para no oler mal, para ello lo he hecho con SE negativo:-25% y cc 16%( mucha agua, casi tanta como aceite).
Lleva: aceite usado, aceite de girasol, aceite de coco, azúcar, carbonato e infusión fuerte de hierbabuena en aceite de oliva(hecha a fuego suave durante 5 minutos).
Cuando alcanzó la traza, llené un molde con ella, y el resto lo puse al fuego para hacerlo en caliente.
Los jabones resultantes no huelen mal, sino bien, el h echo en caliente ya lo he usado y me encanta como lava. :beso:
Adjuntos
2013-02-26 19.11.50.jpg
2013-02-26 19.11.50.jpg (128 KiB) Visto 1255 veces
2013-02-26 19.15.06.jpg
2013-02-26 19.15.06.jpg (130.28 KiB) Visto 1255 veces
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
Avatar de Usuario
neferbela
forof@
Mensajes: 129
Registrado: 30 Ene 2013 16:24
Ubicación: Ibiza

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por neferbela » 28 Feb 2013 16:38

Axonatriz con tu permiso copio idea y me pongo esta noche a hacer un jabon con esa formula... A ver que me sale :smt050 :smt098 :beso:
[b][color=#0040BF]Carpe [/color][/b][b]Diem[/b]
axonatriz
Honorable
Mensajes: 2008
Registrado: 16 Jul 2012 18:53
Ubicación: Badajoz
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 116 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por axonatriz » 28 Feb 2013 18:03

neferbela, si quieres te pongo la fórmula exacta en la calculadora; quiero advertirte que la masa la puse en moldes que eran cajas, forrada con papel vegetal la de zapatos y la otra un brik de leche, ambas con agujeros tapados con cinta adhesiva, y en la bañera; al cabo de media hora, aproximadamente, destapé los agujeros para que la sublejía se fuera por el desagüe que, por cierto, expulsaron bastante. Bueno, te pongo la fórmula por si quieres poner las mismas cantidades:
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Te pongo mi teléf. por si te surge alguna complicación o duda; no tengas ningún reparo en consultarme. :beso: :beso: y suerte.
Última edición por axonatriz el 06 Abr 2013 22:08, editado 1 vez en total.
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
axonatriz
Honorable
Mensajes: 2008
Registrado: 16 Jul 2012 18:53
Ubicación: Badajoz
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 116 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por axonatriz » 01 Mar 2013 12:59

neferbela, te mande un privi; lo has visto? :beso: :beso:
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
Avatar de Usuario
neferbela
forof@
Mensajes: 129
Registrado: 30 Ene 2013 16:24
Ubicación: Ibiza

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por neferbela » 01 Mar 2013 18:49

Muchas gracias axonatriz¡,,, estaba liada leyendo otros hilos y no habia visto el mensaje que me escribiste, jo, y con la formula y todo. De nuevo muchas muchas gracias :beso: :beso: :beso:
[b][color=#0040BF]Carpe [/color][/b][b]Diem[/b]
Avatar de Usuario
jabonera13
permanente
Mensajes: 917
Registrado: 16 Dic 2012 10:09
Ubicación: Córdoba-España
Agradecido : 5 veces
Agradecimiento recibido: 85 veces

Re: Jabón reciclado:el más limpiador, sin mal olor(Conclusiones)

Mensaje por jabonera13 » 01 Mar 2013 19:12

Axonatriz, Nitze, una pregunta: ¿que opinais de pones el percarbonato en el agua en la que disuelvo la pastilla de jabón para la lavadora? En lugar de agua sola le añado el prec. que al disolverse de convierte en carbonaro, que limpia estupendo y así puedo añadirselo a mis prehistoricas pastillas de jabón sin refundir ni nada. Es que hoy he probado con un poco y al fregar los platos mi lavaplatos (costillo jeje :) )me ha dicho que es fantastico.
Para la lavadora daría igual pq puedo ponerlo directo en el cajetin (el perc.) pero yo tengo el mismo cajón de jabón liquido para todo.
opiniones pleaseeeeeeee :beso:
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados