Página 1 de 2

Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 16:56
por Mariakine
Leyendo el blog de Célimène, en uno de sus posts habla de cómo clonar, de forma casera, los emulgentes de AZ. Yo, en esta ocasión, me he decidido por el gélisucre, porque me apetecía hacer la receta de gel de afeitar que podéis ver en ese enlace, en la parte de abajo.
Pues bien, si vemos la composición: INCI : Glycerin*, Prunus Amygdalus Dulcis* (Sweet Almond) oil, Sucrose laurate, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) fruit water* (glicerina, aceite de almendras BIO, éster de azúcar y agua de azahar BIO), no parece muy difícil, hasta que vemos el éster de azúcar, en su caso sucrose laurate (un éster de azúcar y ácido láurico).
Bien, como yo no tengo ácido láurico, la opción más inmediata sería hacerlo con esteárico, pero es que tampoco tenía, así que no me quedó más remedio que usar lo que tenía por casa que más se le acercaba: la manteca de karité.
Pues bien, me dispongo a hacer un éster de azúcar y karité con alcohol, también siguiendo su receta, pero sin cantidades precisas, simplemente asegurándome de que había alcohol de sobra para esterificar todo el karité que puse, que tampoco era mucho, además de añadir un poco de ácido cítrico disuelto en agua para que actúe como catalizador, acelerando la reacción.
Imagen
Pues nada, en la vitro, en el fuego más pequeño y al 1, y quitándolo y poniéndolo, pim pam, pim pam, pim pam, desde más o menos el min. 15 de la primera parte del partido del Madrid, hasta que terminó, dale que te pego, poco a poco, y a intervalos (porque no veáis qué largo), y después de ese tiempo, como tampoco tenía muy clara la textura o aspecto que debía tener, lo pasé a un vaso y lo metí en el frigo, para que el éster endureciera y pudiese retirar el agua que sobra, que puede estropear la reacción. Se quedó como una especie de gelatina de color blanquecino
Imagen
que puse a secar sobre papel de horno durante la noche, hasta que endureció y se puso como una manteca dura y blanca
Imagen
Pues bien, ahora que ya estaba hecho el éster de azúcar (o eso creía yo, que lo cierto es que aún no lo sé), pues pasamos a hacer el gélisucre. Pongo en el cazo el éster que acabo de hacer (algo menos de 20g) junto con 25g de glicerina (aprox.), remuevo mucho, mucho, añado unos 15g de aceite de arroz (que no tenía de almendras) y remuevo y remuevo, y luego añado 15g de agua de rosas de cocina (porque no tenía de azahar) y dale que te pego.
Empiezo a notar que la mezcla se gelifica ligeramente y se vuelve translúcida en lugar de transparente
Imagen
así que la paso a un bol y sigo removiendo con una especie de batidor manual con muelle que he encontrado en un cajón (supongo que es para emulsionar salsas o algo así) y bato y bato (no muy fuerte porque resulta que se me separó, pero volviendo a calentar 10 seg en el micro volvió a juntarse) hasta que alcanzó la deseada textura de gel viscoso que se supone que tiene el gélisucre
Imagen
¡Conseguido! Estaba yo como unas castañuelas. :smt102
Pues nada, vamos a hacer el gel de afeitar, que consiste en coger el gélisucre y añadirle aceite muy despacio (como un hilo), batiendo enérgicamente. Pues hale, con ello... pero nada, se me ha quedado con la misma textura viscosa, pero no ha gelificado tal como se supone que tiene que hacer.
Imagen
Así que, mi gozo en un pozo :smt080 Hay tantas variables en este caso que no sé concretamente qué es lo que ha podido salir mal, desde el propio éster de azúcar hasta la mezcla de gélisucre, cualquier cosa.
Ya decía joseph en otro post que no consiguió que le quedara estable, y yo creo que después de esto, no lo volveré a intentar.
Tengo en el tintero otro intento de emulgente y si sale bien os contaré.

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 17:07
por joseph
No te rindas que algún día lo conseguiremos!!!!!

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 17:24
por Mariakine
La verdad es que el gélisucre en sí mismo no me convence como emulgente, solo lo quería para esa receta en concreto, que tenía muy buena pinta, pero creo que los demás se podrán hacer. Ahora tengo un éster en el fuego, a ver qué pasa... Por cierto, joseph, ¿con una hora será suficiente, o lo dejo más tiempo? Y otra cosa, ¿el éster también tiene textura grasa, como la manteca?, es para estar un poco más segura de cuándo parar...

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 17:27
por joseph
más o menos una hora si
a mi me ha quedado en dos texturas diferentes una que parecia como un gel graso y después en textura manteca, al final te ha de quedar un poco espeso nada más.
este no te dará tantos problemas
despues ahí lo tngo que no lo usa para casi nada, no me suele convencer. Soy más de ceras o de MF/VE o de cera abejas/borax/ac esterarico

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 17:31
por mame
Te agradezco enormemente el experimento aunque no te haya salido :kiss2:

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 17:48
por mame
yo he probado todos los emulsionantes de az, menos el ester de azucar y el gelisucre , por lo tanto no se que textura dejan en las cremas y para que tipo de piel serian.¿ Por ejemplo el ester de sucre de az es el mismo que el casero?.Mariakine ¿tu has probado esos emulsionantes de az?

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 19:10
por Mariakine
Yo solo he probado el olivem 1000, y me ha encantado. El ester de azúcar de AZ es sucrose stearate, sería como el casero hecho con ácido esteárico, con el método de Célimène.
En cuanto al resto de los emulgentes, en las fichas técnicas te dice para qué tipo de emulsiones van mejor.

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 20:36
por Tte
Hola, cuanto tiempo sin conectarme, y caramba!! Hay un monton de experimentos en marcha.
Me ha encantado todo el reportaje con fotos incluídas...
Mariakine, puedes probar con el SG para la loción de afeitar, junto con algún mucílago. El SG funciona muy bien, sobre todo para lociones y cremas ligeras, aparte que liga en frío y one pot, yo he conseguido una buena textura crema-gel para una loción para mi papi. En fin, él dice que está encantado aunque no sé yo si será muy objetivo..

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 22:16
por mame
Los emulsionantes de az ya los he probado todos, la duda que tenia era con los restantes, gracias. A mi tambien me encanta el olivem 1000, para nuestro tipo de piel va genial ya que puedes añadirle hasta un minimo de aceites, como si no le añades ninguno. Mi crema bronceadora para el cutis me la hare con ese emulsionante.
El ester de azucar solo lo he hecho con el metodo de texia , a lo mejor el metodo de Celimene da otro resultado porque creo que no es el mismo proceso.

Re: Ensayo de imitación de Gelisucre al karité

Publicado: 25 Abr 2011 23:35
por Sandra
Animo Mariakine!! investigando se aprende mucho más de lo que parece aunque las cosas no salgan como esperamos muchas veces...
yo justo este finde me disponía a utilizar el ester de sucre con el ceralan con las recetas de Teixa y resulta que el ester de sucre se me había puesto malo mecachisss estaba verduzco por abajo, quizás el envase donde lo metí tenía algunas gotitas o de la humedad...
Tengo por probar el ceralan y el ceramiel de las recetas de Teixa, los habeis probado alguna??