Página 14 de 16

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 15:25
por mame
Yo tambien me alegro de que lo hayas conseguido porque en mi caso al igual que en el de Cristina fracasó.

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 15:39
por selene
Por eso puse la recetilla, ya ves que es muy sencilla, si lo tienes hecho, puedes probar a ver qué tal, no se tal vez fue al variar las proporciones de gms y jabón :?: :?: :?: . Yo con las cremas soy bastante "patosa", por eso estoy tan contenta, y los que más me gusta de todo es que el emulgente es totalmente casero :D

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 15:48
por janwel74
Selene, me alegro de que te haya funcionado, pero para que no me líe... lo que tú has hecho es Glyceryl Monostearate (GMS, la receta que aparece en el primer post) o Glyceryl Distearate (VE, que se parece pero no es lo mimmo, se hace con el doble de ácido esteárico)?

Se parecen, sí, pero ya que el otro día hice de los dos... pues probemos las cosas bien probadas!! A mame y cristina no les ha funcionado con el GMS+jabón de esteárico, pero si lo que has intentado tú es VE+jabón de esteárico, igual funciona mejor... Al fin y al cabo hay muchas posibilidades diferentes de combinar co-emulgentes :mrgreen:

Thanx guapa! :beso:

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 16:05
por selene
Hola, sorry, es verdad que lié los nombres. Lo que hice fue "Glyceryl Monostearate" (GMS), y por otro lado el jabón esteárico. Lo tengo separado. Edito los mensajes para no liar más a nadie.
Gracias a tí por la aclaración :beso:

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 16:19
por janwel74
Pues muchas gracias por aclararlo, guapa :beso: Creo que voy a probar diversas combinaciones de emulgentes a ver qué tal funcionan, ya os comentaré cómo quedan. 8-)

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 16:23
por selene
Por cierto, que no lo comenté antes, cuando preparé la cremita, calenté las fases por separado, añadí el gms + jabón al aceite, después mezclé.

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 16:29
por janwel74
Ok, tomo nota. Ya pensaba hacerlo calentando las fases por separado, disolviendo bien los emulgentes en la fase oleosa; esto de hacerlo todo "one pot" no lo he probado, pero en principio me parece mucho más difícil ligar la crema así que calentando por separado... así que nada, yo a calentar por separado y mezclar las cremitas como me enseñó el profe :mrgreen:

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 16:56
por Mariakine
janwel74 escribió:Selene, me alegro de que te haya funcionado, pero para que no me líe... lo que tú has hecho es Glyceryl Monostearate (GMS, la receta que aparece en el primer post) o Glyceryl Distearate (VE, que se parece pero no es lo mimmo, se hace con el doble de ácido esteárico)?

Se parecen, sí, pero ya que el otro día hice de los dos... pues probemos las cosas bien probadas!! A mame y cristina no les ha funcionado con el GMS+jabón de esteárico, pero si lo que has intentado tú es VE+jabón de esteárico, igual funciona mejor... Al fin y al cabo hay muchas posibilidades diferentes de combinar co-emulgentes :mrgreen:
Eso es lo que me pasa muchas veces con los posts del blog de Christine, que, mal que me pese, no encuentro suficiente base química para sus experimentos, por eso prefiero el método de Céllimène, es más simple, y más riguroso, químicamente hablando.
En este caso concreto, retrotrayéndome al primer mensaje, el de la receta original de Christine (o más bien de su "amiga química" Ilhame), primero pone el esteárico con alcohol y luego le añade glicerina. Vamos a ver, el alcohol es alcohol, así que va a reaccionar también con el esteárico dando estearato de etilo (ethyl stearate, por el alcohol etílico o etanol), y el esteárico que no reaccione con el alcohol lo hará con la glicerina dando el estearato de glicerilo (mono-, en este caso) ¿Y eso qué es, ladies and gentlemen? Pues nuestro querido VE casero (recordad que el INCI del VE comercial es glyceryl stearate, uséase, estearato de glicerilo). Sin embargo no añade ningún ácido a la mezcla para catalizar la reacción, solo el alcohol del principio, y a mí me parece un gasto inútil de alcohol. Eso en lo que se refiere a la primera parte.
La segunda parte no es más que jabón de esteárico. Lo que me fastidia de este asunto es que le ponga alcohol al esteárico desde el principio: realmente no sirve para nada. Veréis, el alcohol reaccionará con el esteárico dando estearato de etilo (monoestearato, me parece), y luego le añade la lejía de sosa. ¿Y qué hace la sosa en primer lugar? Pues romper los enlaces éster que se han formado antes, igual que los rompe de los triglicéridos de nuestros aceites cuando hacemos jabón, para liberar los ácidos grasos y reaccionar con ellos dando jabón. Así que el alcohol es un completo desperdicio, por lo menos en este caso (y hasta donde yo entiendo, ojo, que si hay algún químico que vea que me equivoco, por favor, que nos lo explique coherentemente).
Así que, lo que Christine ha hecho con este emulgente es una variante de la cera nº3, ya que en lugar de saponificar con potasa, lo ha hecho con sosa, pero eso es lo que es, ni más ni menos.
En varios sitios he leído que mucho jabón puede aumentar mucho el pH de una crema, teorías aparte, y a mí personalmente el riesgo mayor es que baja la efectividad de ciertos conservantes, como el cosgard y el tándem benzoato-sorbato. Si se añade un ácido a la emulsión, éste puede desnaturalizar el jabón y provocar un desfase en la crema, por eso he visto que se recomendaba bajar las cantidades de jabón con respecto a las de VE.
AZ, sin embargo, usa el VE (a disolver en la fase oleosa) con el MF (a disolver en la fase acuosa), otro emulsionante, INCI sodium stearoyl lactylate, estearoíl lactilato de sodio. Como podéis ver aquí, es una sal de sodio de ácidos esteárico y láctico, ergo un jabón de sosa de ácidos esteárico y láctico. En la ficha técnica del VE de AZ podemos ver que combinan distintas cantidades de VE con MF, con distintos resultados.
Espero haberlo aclarado un poco y no haberos liado más de la cuenta :oops:

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 22:48
por mame
Mariakine escribió:En varios sitios he leído que mucho jabón puede aumentar mucho el pH de una crema, teorías aparte, y a mí personalmente el riesgo mayor es que baja la efectividad de ciertos conservantes, como el cosgard y el tándem benzoato-sorbato. Si se añade un ácido a la emulsión, éste puede desnaturalizar el jabón y provocar un desfase en la crema, por eso he visto que se recomendaba bajar las cantidades de jabón con respecto a las de VE
Tal vez por eso me salió la costra plateada con el emulsionante olivem de Christine, cuando el emulsionante es jabón acostumbro a combinarlo con otros coemulsionantes pero en éste caso en concreto al ser en frío sólo puse el olivem como emulsionante principal y por tanto más cantidad,yo creía que sólo bajaba la efectividad con el cosgard :? , pero por lo que dices tambien ocurre con benzoato y sorbato, en esos casos supongo que es mejor añadir tinturas como conservantes , no te parece??.
Selene, ya no tengo GMS pero recuerdo que hice varias pruebas y todas me salieron mal, así que me quedé bastante desanimada, la verdad. De todas formas ya he probado con unos cuantos emulsionantes caseros más y me quedo con éstas combinaciones despues de mucho probar, os las refiero por si os interesa probar más adelante ;)
Cantidad para 100 gr de crema
1ºCOMBINACIÓN (estable )
5gr MF
5 gr alcohol cetilitico
2ª COMBINACIÓN (muy estable)
3 gr jabón lecitina oliva
2 gr ceramiel
5 gr alcohol cetilítico
3º COMBINACIÓN (muy estable)
30 gr de crema base (blog de Texia)
Con la primera me ha ido bien y se ha mantenido estable pero en cuanto ha viajado se ha desestabilizado.
La segunda se ha mantenido perfecta y la tercera es la que dá los resultados más parecido a las cremas comerciales, por lo tanto para mí la más perfecta.Espero que os sirva de ayuda ;)

Re: Emulgente casero: GMS plus

Publicado: 12 Dic 2011 23:08
por pazgallega
Madre mia, me he quedao :o tendre que leermelo 20 veces y aún así no creo que sea capaz jajajajaj seguire con mi crema de debutantes emulsionando con lecitina de soja, que es jabon lecitina oliva? me perdi algo seguro jajajajajaj gracias por las clases chicas :beso: :beso: