Página 7 de 7

Re: Paso a paso de crema hidratante

Publicado: 05 Jul 2013 10:41
por Andrylollypop
Que es mejor echar lo acusó a lo óleos o lo oleosobo a lo acusó esquí a mi me enseñaron así

Re: Paso a paso de crema hidratante

Publicado: 20 May 2014 18:31
por JudithTC
Hola!!
Sigo mucho este foro pero es la primera vez que escribo y es que estoy empezandome a desesperar, no se que pasa porque siempre me ha salido perfecta pero desde hace un tiempo no consigo hacer la crema base sin que al final del proceso se me corte sin remedio...
La hago con cera de abejas, aceite de almendras dulces, aceite de pepita de uva y agua de rosas.
Os cuento como lo hago y si por favor veis el fallo dadme un tiron de orejas porque ya no se que hago mal...
Derrito la cera de abejas y añado los aceites (calentados a 70º) poco a poco removiendo hasta que se unen bien, despues caliento el agua de rosas a 70º y la añado poco a poco a la mezcla anterior ... y al principio bien, pero cuando esta enfriando y cogiendo textura SE CORTA! no hay manera, el agua se desliga y ya no se que voy a hacer :(
Lo muevo con varillas, ya no se si es que lo muevo demasiado rato, demasiado tiempo o que es...
A alguien mas le pasa? si me podeis echar una mano os lo agradezco mucho!!
Mil gracias!! :) :)

Re: Paso a paso de crema hidratante

Publicado: 21 May 2014 12:49
por K-simple
Hola Judith, como verás a mi también se me ha cortado la crema pero es la receta de Mame, y no es en caliente sino en frio, bien frio. No le pones nada para emulsionar en caliente?

Re: Paso a paso de crema hidratante

Publicado: 21 May 2014 18:22
por axonatriz
Hola Judith:
Debías haber puesto las cantidades para poderte ayudar mejor, pero lo intentaré.
-si le pones un 3% de los aceites, de karité, ya tenemos bastantes posibilidades de éxito.
-si te decides a poner karité, se pone éste y la cera a calentar; pero no hasta alcanzar 70º sino cuando esté fundida la cera; si la haces sin karité, puedes poner los aceites a calentar con la cera, y los bates un poco; mientras calientas el agua de rosas hasta 40 ó 50º, como mucho, y la incorporas de a poco, sin dejar de batir.
-cuando lleves 3 minutos batiendo fuerte, la dejas reposar 3 minutos ( sobre hielo, mejor )
-vuelves a batir hasta que esté completamente fría.
Suerte y ya nos contarás qué tal. :beso: :beso: