Página 11 de 14

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 09 Mar 2015 22:30
por Carmen
Yo también uso la goma eva blanca y los laterales quedan perfectos: totalmente lisos; con jabones sólo de oliva y con otros con mantecas. Los hago al 40% de concentración, tal vez el que la masa esté más concentrada pueda influir.

¿Te ha pasado con más de un jabón? Si pones la/s fórmula/s puede que se nos encienda la bombilla :idea:

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 10 Mar 2015 11:04
por Sayti
La verdad es que Sólo he hecho uno .. Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

pero si me anticipo es porque no quiero que vuelva a pasar.
Es muy posible que el próximo sea con productos de la abeja y quiero asegurar el decoro un poco :)
He hecho un molde con medidas que me gustan y quisiera estrenarlo bien.
Es el sistema de Selene, pero con medidas para que entre en una caja de botella, para darle estabilidad y aprovechar la tapa (tranquila, que cuando añada miel ni se me ocurrirá ponerla)
Da la casualidad que añadiendo lo que ocupa el cartón y la goma, salen las medidas 8x5 que deseaba (el 5 es variable porque hay hasta casi 8 de altura) El largo es hasta 25 porque no lo he hecho hasta el final.
Si el sistema funciona tendría varios moldes con distintos largos: (8 x 5 x 25 ya dan para 1000ml)

Este año haré jabones algo más duros, ya que he comprado más mantecas, ácido esteárico,.. etc
pero sería un fastidio tener que recortar los laterales. El cuchillo jamonero (ya jabonero) se me da bien para partir, pero quitar láminas es otro cantar. Me he vuelto este año más exigente y los quiero más perfectos. Por eso el molde nuevo.
(Tendré que construirme un cortador al final)
Gracias por las respuestas

_____________

reedito:
Usas 40% tenga los ingredientes que tenga?
Uso mucho las arcillas, no me atrevería a subir de 35%

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 11 Mar 2015 23:07
por axonatriz
Hola a tod@s:
Yo aun no he usado la goma eva, pero no te aconsejo que la des con nada; en todo caso pulveriza el molde con agua; yo es lo que hago cuando empleo moldes de plástico; quizá todas las gomas no tengan la misma porosidad.
En cuanto a la concentración, 32% está bien, pues aunque tardes un poco más en alcanzar la traza, te sentirás más segura, poco a poco irás confiando e irás subiéndola.
Te pongo una fórmula con muy poquito de cambio por si te gusta más, y con algo más de cantidad de aceites.
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
. :beso: :beso: .

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 12 Mar 2015 10:40
por Sayti
Gracias Axonatriz!
gracias por la fórmula también: yo ajusté la manteca a 15% por probar, pero la próxima subo, supongo que el jabón saldrá mucho mejor.
Ya he probado de nuevo con la goma EVA, al final hice el de miel.. lo voy a dejar algo más de 24 horas sin tocar.
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Al final no es esta exactamente, porque añadí un 0'8% de ácido esteárico: sólo cambia un poco la sosa.
Eché 24g de miel a la traza...6g de polen y utilicé una infusión concentrada de Té verde con toques florales potentes (pensando en abejas?) y algo de mica dorada para el "on the tap" (un toque en la parte superior haciendo ochos)
AH! y no eché los aaee.. la miel y el polen suelen oler de lujo, y esta vez la manteca era sin refinar con un olor muy rico, no lo vi necesario.
No he podido rociar con agua, pues tu respuesta fue posterior :lol: .. para la otra vez si éste sale igual.

y sé que no es el sitio, pero ya sois dos que habláis de subir de 32% en este hilo: pregunta:
¿puedo subir de 35% utilizando miel y arcillas?
¿subir de cierta concentración tenga los ingredientes que tenga?

_________________

Por CIERTO: Gracias por esta magnífica idea para conseguir moldes a medida, económicos y fácil de guardar!!
Que creo que no he dicho nada.

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 12 Mar 2015 13:43
por axonatriz
La concentración debe ir en función de las grasas: si predominan las duras bajaremos la concentración, si predominan las blandas la subiremos y si están equilibradas la concentración ideal es 28%. En la página que está debajo de la calcu está muy bien explicado; no sólo esto sino todo lo relativo al conocimiento y manejo de la misma. :beso: :beso: .

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 12 Mar 2015 14:43
por Carmen
Sayti escribió:Usas 40% tenga los ingredientes que tenga?
Sí.
Sayti escribió:Uso mucho las arcillas, no me atrevería a subir de 35%
Un par de veces (con arcilla y avena) lo bajé al 35%; pero he vuelto a hacer las mismas fórmulas con el 40% sin ningún problema.
Con coco 100% y SE 20%
Con oliva, coco y palma a partes iguales (33% grasas blandas, 66% grasas duras)
También con miel, sí.
Aunque no uso aa ee ni fragancias, alguna vez he usado fragancia y tampoco he tenido ningún problema con la concentración al 40%.

Re: moldes para jabón - Goma EVA funciona!

Publicado: 12 Mar 2015 21:43
por Sayti
Bueno.. me alegra leer esto, porque si no subía era por la idea de que podría estropear algo.
Con esta experiencia tuya ya me animo, porque no temo la sosa. La respeto, pero temer no.
Ok, ya voy más tranquila aunque iré poco a poco.

___________________________


Por otro lado... síiii!!!
Puedo usa la goma EVA!!
Ha salido el de miel LISITO LISITO LISITO!
(Bueno, tan liso como la goma: ha dejado sus huellas mini porosas, pero nada que ver con el anterior, que era feo feo ver los laterales. Esto es una maravilla. Para mí que fue la gelificación tan repentina que tuvo lo que estropeo los laterales, muy rápida; subió la masa un poco)
En fín.. La goma EVA se puede usar sin miedo.
Mamá.. he aquí tu jabón de Reina :lol:

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 12 Mar 2015 23:11
por Carmen
El color del jabón es una delicia. Y la foto, una maravilla.
:smt084

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 13 Mar 2015 09:24
por Sayti
CarmenSaal escribió: la foto, una maravilla.
:smt084
Ahorro de espacio :lol:

Re: Moldes para jabón...facilísimos

Publicado: 16 Mar 2015 16:00
por selene
Sayti, me alegro que al final te haya servido...
Es verdad que la goma eva deja los mini poritos que tiene. Hay algunas que son menos porosas que otras, también utilizo colores muy claros, porque no me fío de los tintes que tienen, por si se pasan al jabón.
Yo, utilizo también fórmulas con un 40% de concentración normalmente, y no tengo problemas, se desmoldan muy bien y salen "casi lisos". Puedes pasar un trapo húmedo por los laterales para quitar esos mini-poros que aparecen y alisarlos del todo.
Salu2