Página 1 de 2

Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 01 Dic 2013 10:46
por mariadelrosario
Buenos días,
Hace más de un mes mi pareja se dio un golpe en la pierna tremendo talando árboles con una rama, fuimos al médico y le comentó que si no bajaba la inflamación, tiene la pierna horrible, habría que drenárselo en quirófano. LLeva un mes tomando antinflamatorios orales que le están haciendo polvo el estómago y no baja.
Necesito hacerle una crema o bálsamo para ayudarle y que baje algo, no puedo usar tintura porque le pica muchísimo la pierna. Por ahora le estoy poniendo una crema que me hice para la cara que tiene manzanilla, aloe vera, caléndula, pepino y menta y al menos le refresca pero necesito algo antinflamatorio de verdad.
Muchísimas gracias.

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 01 Dic 2013 13:51
por poty26
Hola

Puedes probar con un balsamo con oleato de arnica, oleato de harpagofito y un poco de cera de abeja, a ver qeu tal...

saludos.

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 01 Dic 2013 14:25
por mariadelrosario
Gracias Poty26 tengo arnica pero me falta el harpagofito, de todas maneras voy a hacer un pedido y lo compraré.
Muchas gracias

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 01 Dic 2013 17:22
por Cristina13
Mariadelrosario, el harpagofito lo puedes conseguir en cualquier herboristería, no hace falta hacer un pedido que te puede tardar días.
Te voy a enviar el ungüento que yo hago, por si te sirve. Espero que le mejore la pierna a tu compañero.

UNGÜENTO ANTIMORATONES

- Oleato de árnica 25 gr
- Oleato de harpagofito 25 gr
- Cera de abejas 7 gr (15% de los aceites)
- Vitamina E 1 cápsula de Auxina E-400

- AAEE: Lavanda (20 gotas) y romero (20 gotas) (Potencian la acción de las plantas); también el ciprés es bueno para los moratones.

Lo hacemos con el mismo procedimiento que el ungüento de harpagofito. Se pone a derretir la cera con los aceites, todo al baño maría. Se deja enfriar un poco, luego se le añade vitamina E y aceite esencial. Queda como una pomada; si lo queréis más sólido le ponéis más cera.
Pdemos añadir los siguientes AAEE que son buenos en caso de moratones: Lavanda, Romero, Ciprés, Helicrisum italicum, Manzanilla (dolor).

Podemos enriquecerlo con tintura de árnica y harpagofito, para que sea más efectivo. Se va añadiendo cuando todo está derretido (un 5% de tintura en total, actúa y no reseca la piel, aunque podemos aumentar la cantidad).

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 01 Dic 2013 18:14
por mariadelrosario
Muchísimas gracias Cristina13 mañana mismo lo compro y lo haré tal como me dices, ya os contaré.
Besos

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 01 Dic 2013 18:42
por Cristina13
De nada, Mariadelrosario, de verdad espero que le vaya bien, porque meterse en un quirófano ha de ser lo último.
Para nada el mérito es mío; he ido cogiendo ideas de este foro y de nuestras maestras Mimoko, Mame, Mariakine...
Sí te comento que esa combinación me ha ido bastante bien para golpes y moratones de mis pequeños terremotos. :D :D

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 29 Dic 2013 13:34
por mariadelrosario
Deciros para el que esté interesado en el tema que la crema ha ido fenomenal, lenta pero ha hecho su efecto, estoy muy contenta. Gracias a todas por vuestra ayuda.

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 29 Dic 2013 14:29
por Yoyita55
Hoy he leído este post, y me parece muy interesante, gracias a Cristy por la receta, Mariadelrosario me alegro que tu pareja este mejorando :smt102

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 29 Dic 2013 18:04
por Cristina13
¡¡¡Ay Mariadelrosario qué alegría me ha dado leer tu mensaje!!
Me alegro un montón de que vaya todo mejor. Y si encima la crema ha ayudado, pues más orgullosa todavía.
¡¡¡¡Un besote y Feliz Año Nuevo!!!!

:beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Necesito hacer una crema antinflamatoria

Publicado: 29 Dic 2013 19:10
por mariadelrosario
Cristina estaba deseando contártelo , ha sido un reto y se ha conseguido. Además me parece interesante para otra gente que le haga falta el saber que funciona.
Un beso