Página 2 de 2

Re: consulta sobre la cera de abeja como emulsionante

Publicado: 14 Ene 2014 16:58
por Maruja
Fase Cantidad total deseada: % ~ 100 ml
(con escala) ~ 100 ml
(con la muestra)
La - El aceite vegetal de Macadamia BIO: 27.30 27,3 g 30 ml
La - Alcohol cetílico: 3.00 3 g UCD antes de octubre de 2013: 3 cucharadas 2 ml UCD después de octubre de 2013: 2,5 cucharadas de 2 ml
B - Menta Orgánica Hydrosol: 55.88 56 g 56 ml
B - MF Emulsionante: 3.00 3 g 2 cucharadas de 2 ml
C - Extracto aromático cacao BIO: 10.00 10 g 7,7 ml
C - Aceite esencial de menta verde BIO: 0.10 0,1 g 0,1 ml
o 4 gotas
C - Extracto de semilla de pomelo Aroma-zone: 0.60 0,6 g 0,5 ml
o 17 gotas
C - Bicarbonato de sodio: 0.12 Pizca 0,12 g o 1 cucharada 1 cucharada pizca

Re: consulta sobre la cera de abeja como emulsionante

Publicado: 16 Ene 2014 11:21
por Mariakine
Ese bicarbonato en la receta actúa como regulador de pH, pero el bicarbonato no mejora la forma en que la cera de abejas emulsiona. Eso se hace en todo caso combinándola con bórax, no con bicarbonato. La reacción del bórax con la cera la transforma en una especie de jabón bórico y ayuda a emulsionar, pero ten en cuenta que las cremas hechas con cera de abeja son muy imprevisibles y a veces no ligan bien. Además, para que queden bien, necesitan más aceite que agua o se desfasan (o no ligan).
Si quieres una crema con poco aceite, usa una cera emulsionante.

Re: consulta sobre la cera de abeja como emulsionante

Publicado: 16 Ene 2014 13:03
por Maruja
Gracias y ¿un emulsionante que no sea cera, existe?, lo digo por lo de los brillos y la grasa que deja la cera.