Página 1 de 1

¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lavanda?

Publicado: 13 May 2015 23:52
por mariana
Hola!!! Buen día!!

estoy tratando de hacer una fórmula en la calculadora con aceite de pepino y manteca de lavanda pero no vienen ninguno de los dos... :o
Principalmente quiero saber los indices que arrojan para saber si compro o no este tipo de aceites...

Gracias por la ayuda!!!

Re: duda sobre aceites que no estan en la calculadora...

Publicado: 14 May 2015 22:06
por Carmen
Con las grasas que usamos poco... o nada :lol: puede dar resultado haciendo la búsqueda en otros idiomas. En inglés he encontrado éste: pepino. No he buscado más, lo he puesto como ejemplo de búsqueda.
La manteca de lavanda no la conozco. ¿Es lavanda (extracto, aceite esencial...) en alguna manteca?

Re: duda sobre aceites que no estan en la calculadora...

Publicado: 15 May 2015 00:16
por mariana
Muchas Gracias! Carmen, Pues entonces creo que no voy a poder formular un jabón con estos productos.. :( Tendre que investigar bien lo de la manteca de Lavanda, la verdad no se bien pero la vi en la tienda en donde compro mis productos y me llamo la atención para usarla :D
Ya te informare bien en cuanto me digan!!!

Mil Gracias por la respuesta!!!
:beso:

CarmenSaal escribió:Con las grasas que usamos poco... o nada :lol: puede dar resultado haciendo la búsqueda en otros idiomas. En inglés he encontrado éste: pepino. No he buscado más, lo he puesto como ejemplo de búsqueda.
La manteca de lavanda no la conozco. ¿Es lavanda (extracto, aceite esencial...) en alguna manteca?

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 15 May 2015 00:46
por Carmen
En la tienda deberían decirte, si no lo pone en el envase, los componentes de la manteca de lavanda. O que ellos pregunten a su proveedor.

¿Por qué dices que no podrás hacer un jabón con esos ingredientes? Si tienes los índices de saponificación sí puedes hacer la fórmula; si no los tienes y sólo quieres poner una pequeña cantidad de cada uno, puedes hacer la fórmula con sobreengrasado 0 y añadir los otros aceites de los que no tienes los índices y... observar el resultado para decidir si quieres volver a hacerlo o incluir algún cambio. Ah! Y contarlo todo todito aquí :lol:

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 15 May 2015 12:11
por altura
La manteca de lavanda, al menos la que yo te usado, suele tener una base de karité o mango, a la que se le añade AE o extracto de la planta.
El indice de saponificación es el la manteca portadora, me imagino que será Karité.
Un saludo.

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 19 May 2015 16:50
por mariana
Gracias a las 2 ya les contare!!! voy a comprar un poco de los dos y a ver que sale!!! :D
:beso:

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 20 May 2015 11:55
por jabonosa pilar
El truco del almendruco cuando se tiene un aceite o manteca y no se sabe su SAP es utilizar ese aceite como sobreengrasado, en cuyo caso como no va a saponificar no es necesario formular con él y no se necesita ningún dato.

Se pone a 0 el S. Engradaso y luego la proporcion de aceite segun el sobreengrasado que se desee.

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 22 May 2015 23:57
por mariana
jabonosa ex-mendruga escribió:El truco del almendruco cuando se tiene un aceite o manteca y no se sabe su SAP es utilizar ese aceite como sobreengrasado, en cuyo caso como no va a saponificar no es necesario formular con él y no se necesita ningún dato.

Se pone a 0 el S. Engradaso y luego la proporcion de aceite segun el sobreengrasado que se desee.

Excelente!! así lo haré!!! malabares
Muchas Gracias!!!

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 22 May 2015 23:58
por mariana
Anexo la ficha tecnica a ver si la pueden ver

Re: ¿Índ SAP: aceite de semillas de pepino y manteca de lava

Publicado: 24 May 2015 08:48
por jabonosa pilar
HOla

Pues efectivamente como te dice en la ficha tecnica se trata de un extracto oleoso, es como el aceite de caledula o de hiperico que realmente es la hierba en maceracion, aunque en tu caso han usado un extracto..

Tanto el aceite de calendula, hiperico, como extractos .....todo lo puedes hacer tu perfectmente en el foro hay información de oleatos y extractos

Parece que usa aceite de almendras pero no se como les queda solido, sera ese otro aceite vegetal indefinido el que le da esa consistencia??? supongo que será el proceso de hidrogenizacion¡¡ : http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogenac ... aceites%29

La proxima vez lo puedes hacer tu, nada de comprar cosas hidrogenadas¡¡ flores de lavanda, y oleatos y decocciones; curiosamente el oleato de lavanda es el mas oloroso de los que yo hago haciendolo de forma casera y ademas el olor perdura en el jabón