Página 4 de 5

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 12 Mar 2011 18:17
por vitamina
hola mariakine ... gracias por la respuesta .... pero hija sigo igual que antes !!!!
porque usais tensioactivoss para hacer champu ? que ventajas tiene ? lava mas ?
le da al champu alguna propiedad especial ? cuentame por favor :roll:

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 12 Mar 2011 18:21
por vitamina
hola marianike ..... sigo igual que antes !!!!! para que usais tensioactivos en el champu ?
aporta algo especial ? segun he leido es un detergente sintetico ? hija perdona pero ni entiendo nada
soy bastante novata es estos temas.... gracias :roll:

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 12 Mar 2011 18:35
por nayita85
Si lo haces con tensioactivos el procedimiento es distinto, no saponificas, mezclas los ingredientes y el tensioactivo es lo que le da poder limpiador.
La ventaja es que no tienes que dejarlo curar, y que no será alcalino. También que los ingredientes se preservarán (o mejor que en el jabón) al no estar afectados por una saponificación.
No sé mucho más, a ver si alguien más te ayuda, al menos alguien que los haya usado.
:beso:

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 12 Mar 2011 22:12
por Eva1
Muchas gracias Mariakine por tomarte la molestia de traducir nos facilitas mucho las cosas y siempre traes temas muy interesantes. :beso:

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 15 Mar 2011 23:30
por espaciosur
hola amigos, estoy en esto de los champu y las cremas, pls podrian darme una mano con la preparacion de la lejia de sosa, como se calcula el agua y la soda cautica, ingrese los datos a la calculadora pero no se, estoy tratando de preparar una receta del tensoactivo de nuestra genial Mariakine: 15 g de aciso esteraico, 13 gs de aceite de coco, 20 grs, de glicerina y 15 grs de agua, a esto se añade 15 ml de lejia de sosa-----no se como preparar los 15 ml,
pls!! se los agradeceria muchisimo
un abrazo ;)

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 16 Mar 2011 00:10
por selene
Hola, Mariakine comentó 15 g de lejía al 30,5%. Para prepararla con las cantidades que estás intentando utilizar, y si no me equivoco, necesitas 4,5 gr. de sosa, disueltos en 10.5 de agua (calculándo la fórmula para éstos aceites con un 0% de S.E.y preparando la lejía con una concentración del 30.5%) con ésto tendrías los 15 gr. de lejía de sosa.

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 16 Mar 2011 09:53
por Mariakine
Justo. Aun así, es una pregunta que han hecho mucho y está contestada en el enlace del primer mensaje, que es de donde saqué la fórmula. Simplemente poner el/los aceite/s en la calculadora al 0% SE y subir la concentración al 30-31%, la calculadora de Mendru no admite la concentración con decimales ;) , pero así te servirá.

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 16 Mar 2011 15:41
por espaciosur
Selene y Mariakine, mil gracias por su amabilidad, ya tenuendo este valor prodre probar la formula que tanto me anima. Tambien entrare a la calculadora tratar de entender como funciona, con estos datos sera mas facil la comprobacion. Muchisimas gracias!! un abrazo a ambas... :beso:

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 18 May 2011 00:09
por Rebeca
Muchas gracias Mariakine por compartirnos esto, estuve experimentando muy entusiasmada por salirme del proceso de la potasa en caliente. El primero que hice fue con coco solamente, . dado que a cristine no le fue muy bien con el ricino, pensé que, al ponerle aditivos posteriormente no me iba a resecar el cabello, bueno seguí el proceso y ,con aditivos me quedó horrible , sin aditivos peor , y ,lo que no llego a entender porque, es que no hizo nada pero nada de espuma, así que, mi segundo intento fue con estearico, ricino y coco, mas que nada para subirle la persistencia y ver si quedaba espumoso, en la calcu todo bien, burbujas 54, persistencia 48 (lo que a mi juicio para algo que lleva 0% de sobreengrasado da bastante bien), el resultado en el cabello Muy muy bueno, limpio, suelto, suave, y ¿¿¿¿¿¿ la espuma ¿?? Nada de nada, pero nadaaaaa, es como ponerse una crema que limpia(si lo agarras disuelto en agua tibiecito porque después solidifica, o pasarse un jaboncito cremosito sin espuma si lo agarras sólido ¿alguien tiene idea a que se debe?¿será q la sal afecta la espuma ?. Seguiré probando, de todos modos el resultado de este último si me gusto muchísimo, aunque lavarse con 0 espuma es rarísimo.
Saludos a todos.

Re: Tensioactivo sólido casero

Publicado: 22 Ene 2020 14:03
por pablobueno1989
una duda, como es posible disolver 400g de sal en 1L de agua cuando la solubilidad de la sal es 359g/L??
estuve intentando la receta pero no se me da una separacion clara del solido y el agua en el ultimo paso, y me ha resultado un tensioactivo muy salado con muy poca o nada de espuma