Página 3 de 3

Re: Colofonia

Publicado: 15 Jul 2009 22:57
por GENTYLEZZA
Debes buscarlo en ferreterías y pídelo a la " antigua" PEZ CASTILLA, sino te entienden solicita Colofonia. Se usa para barnices , también para usarlo en la batuta de los violines para que suene mejor , también para los chicos gimnastas que lo ponen en sus guantes al subir a las barras.
Cariños.

Re: Colofonia

Publicado: 15 Jul 2009 23:07
por mendru
También se llama pez rubia.

Re: Colofonia

Publicado: 16 Jul 2009 01:55
por Sandra Antelo
Gracias a los dos, pero ya pregunté por colofonia y me dijeron que tenían.
Espero viajar para comprar los insumos que ya me estoy quedando sin ellos....... :cry:
Saludos.
Sandra

Re: Colofonia

Publicado: 02 Ago 2009 01:19
por lucasfava
La colofonia la he usado mucho para hacer soldaduras con estaño, la usaba disuelta en alcohol comun. ;)
Me olvidaba, cuando se secaba el alcohol era un pegote :lol: :lol:

Re: Colofonia

Publicado: 16 Ene 2016 05:51
por Black Dragon
Muy buena la receta y la intentare, solo me queda la duda; vi que la proporción "recomendada" de colofonia es del 5 al 10% en http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=8&t=7498 pero no se especifico si es con respecto a las grasas o la fórmula; ¿alguien me podría indicar?

Re: Colofonia

Publicado: 16 Ene 2016 10:08
por Maribel.
Normalmente cuando damos los porcentajes, suele ser con respecto a las grasas, porque como la concentración de agua es variable y cada uno pone la que mejor se ajuste a sus circunstancias, hace que el porcentaje sobre fórmula total no sea un dato tan preciso

Re: Colofonia

Publicado: 16 Ene 2016 20:20
por Black Dragon
Gracias Maribel, eres un sol; lo considero sobre grasas.

Re: Colofonia

Publicado: 16 Abr 2017 16:43
por copopren
Hola a todos/as, os comento mi experiencia con la BREA de pino o como se la conoce en otros idiomas pine tar, goudron de pin.

1ª experiencia: en el decathlon, en la sección de equitación venden brea en varios formatos, que según dice en su página web es brea de pino 100%, yo he utilizado la Brea de pino equitación caballo y poni negro 500 ml FOUGANZA que viene con una consistencia parecida a la miel, aviso que el olor es intenso y a no todo el mundo le gusta, olor que va disminuyendo a lo largo del proceso de maduración del jabón, he probado el jabón (no demasiado por que acaba de terminar el curado) y de momento va bien y el olor no queda tan intenso como cuando lo hice al contrario apenas queda olor.

2ª He visto este video https://www.youtube.com/watch?v=whgZ9vH0ohE , y lo he hecho y ha salido bien, el resultado después de quemar la resina es una sustancia oscura que cuando se enfría se queda rígida y que tendréis que convertir en polvo muy fino con la ayuda de un mortero, en este caso este polvo fino lo tenéis que disolver con un poco de alcohol (según he leído y podido experimentar no se disuelve en aceites o agua) quedando con una consistencia muy parecida a la comprada en el decathlon, cuidado en no pasaros con el alcohol (usar el mínimo posible) por que acelera la traza y puede dejar el jabón blando

Consideraciones a tener en cuenta:
- yo lo he usado en una proporción del 4%, he leído que algunos autores ponen hasta el 15%.
- se añade en la traza, ojo!! Acelera mucho la traza, a si es que tener los moldes preparados y mover con espátula no con maquina o si lo hacéis con maquina estar muy atentos.

En internet tenéis mucha información sobre los beneficios de la brea de pino para piel y cabello, espero haber ayudado, un saludo.