Página 1 de 4

¿cómo está esta fórmula? (para dermatitis atópica)

Publicado: 22 Jun 2012 17:41
por sacra
Hola a todos, quisiera hacer un jabón para pieles con dermatitis atópica para una chica que tiene este tipo de piel.
Todavía no he hecho nada más que las recetas básicas y facilicas sin muchas pretensiones. Pero no me quiero arriesgar a hacer algo que finalmente sea una chapuza. He pensado utilizar un sobreengrasado del 8% en el que utilizaré el aceite de almendras, el de ricino, un macerado de hipérico en aceite de oliva(¿lo descontaría del de la fórmula?) y algo de macerado de caléndula en aceite de girasol (el que tiene la fórmula en el apartado de aceites) y por último, y también en el sobreengrasado, una infusión bien cargadita de avena que tengo congelada. Ésta última lo descontaría de parte del agua de la fórmula.
¿Le iría bien también un pelín de arcilla roja en la traza?
Por cierto no había pensado en añadir aceites esenciales, pero para aromatizar un pelín ¿qué iría bien y cuánta cantidad ?
Aquí os enseño la fórmula. Me gustaría si alguien me diera su opinión y qué fallos tiene. Gracias.
:? :? :smt096
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 22 Jun 2012 18:23
por rara avis
Yo no tengo experiencia en ese tipo de jabones, fijate a ver que te parece así
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 22 Jun 2012 18:26
por rara avis
Disculpa, le mandé enviar, cambié el aceite de girasol por maíz (el primero enrancia pronto), le bajó un poco el yodo y el aceite de almendras por pepitas de uva que le subió la persistencia, agregué un poco más de coco y cera de abejas para subir la dureza. Espero te sirva.

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 22 Jun 2012 19:01
por lanenalopez
Hombre...pues el yodo esta muy alto y la dureza un poco baja , de todas formas si no tienes mucha experiencia , te digo lo que se ha dicho un millon de veces en el foro,que un jabon sea sencillo no significa que sea malo,sustituye los aceites por oleatos ,el agua por infusiones o leches vegetales y si en la calcu te da unos buenos valores....no te compliques mucho todavia , ademas para pieles atopicas cuanto mas sencillo mejor :P

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 26 Jun 2012 15:42
por sacra
En primer lugar, perdonadme por no haber contestado antes a vuestros consejos y ayuda, pero es que no he tenido el ordenador estos dias y no pude consultar el foro.
En segundo lugar, gracias por el consejo raravis y lanenalopez. Sé que el aceite de girasol enrancia antes, pero tengo pensado añadirle vitamina E. Con eso se evitaría, ¿verdad?
No tengo aceite de semilla de uvas y creo como lalenalopez dice que con los ingredientes básicos y sencillos que metí en la fórmula y utilizando los oleatos compenso los problemillas.
Añadiré algo de cera de abejas o aumentaré la manteca de cerdo para la dureza.
Lo único es el dichoso yodo. ¿Con qué lo puedo compensar, realmente está demasiado alto?

Pienso como lalenalopez, por favor con ingredientes sencillos.
Como los valores no vienen en rojo en la calculadora, ¿están demasiado altos?
Seguiré moviendo la calculadora para intentar bajar el yodo.
¿la arcilla roja le iría bien para este tipo de pieles? ¿qué aa.ee. le puedo poner para darle un pelín de fragancia y no huela demasiado a manteca de cerdo?

Aquí mando de nuevo la fórmula.No he metido en los aceites la cera de abejas que añadiré aparte para aportar algo más de dureza en la traza. Porque...... no se mete en la calculadora ¿no?
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 26 Jun 2012 20:07
por ameben
Hola, tengo poca experiencia todavía pero he leído que siempre se pone en la calculadora. Yo hice un jabón con con cera hace poco y así lo hice. Ten cuidado al derretir la cera para que no te queden grumos, hay hilos en el foro que te explican muy bien cómo se hace, yo no me atrevo por si te lío.
Saludos

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 27 Jun 2012 22:20
por Azimut
Baja el girasol a 10 y sube el SE al 11%.

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 02 Jul 2012 16:45
por sacra
Gracias por la ayuda. Aun así le bajo el aceite de coco porque me parece un poco fuerte para este tipo de pieles.

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 02 Jul 2012 16:54
por martirio
la cera de abejas yo siempre la pongo con los aceites porque tarda en derretirse. Si el aceite de girasol es refinado lleva vitamina E y no se enrancia...

Re: ¿cómo está esta fórmula?

Publicado: 03 Jul 2012 15:32
por sacra
Gracias Martirio por el consejo. Yo con lo de la cera de abejas, me refería a que no lo había metido en la calculadora, pero claro que sí lo pondré con los aceites cuando haga el jabón. De todos modos, por si acaso le echaré algo de vitamina e, aunque en la botella de Koipesol pone que lleva un alto contenido de vitamina e. Supongo que más vale prevenir. :D