Página 1 de 3

Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 14:03
por conky
Hola, jabón de zanahoria para el verano, la técnica embudo y terminando con botes haciendo lineas.
No se si esta planta la reconocéis por hiperico, en esta zona se coge como la hierba de san Juan pero ni tiene la hoja como algunas que he visto en el foro ni el aceite se pone núnca rojo, si la estrujas no se queda ninguna mancha es por lo que tengo la duda, alguien me lo confirma?

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 14:05
por conky
Olvide la foto ya cortado.

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 14:46
por petona
Esta es la flor de hiperico que encuentras en las imagenes de internet.
https://www.google.es/search?q=hiperico ... 687%3B1020

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 15:00
por conky
Gracias, las miro y sigo con dudas, me han dicho que pueden variar según la zona, aquí siempre se han cogido como hiperico, mis dudas son que no todas las que vienen en las imágenes son iguales y que a todos se os pone el aceite rojo y a mi no.

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 16:28
por petona
No sé si alguien conocerá esa flor que tu tienes, pero hiperico desde luego no es, yo la tengo en el jardín de mi madre, que ha crecido espontáneamente allí y es como la de la foto que te he puesto. Puede ser que haya alguna variedad más de jardín o de cultivo a gran escala, pero la silvestre es esa.

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 16:55
por castanea
Qué bonito y colorido el jabón.
Una pregunta el color naranja que tiene, ¿solo es del aceite de zanahoria o le has echado colorante?
Gracias y saludos.

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 17:37
por alfonsina
conky, el jabón me gusta mucho y seguro que sera estupendo, en cuanto a la foto, eso no es hiperico, la flor se caracteriza porque tiene unos estambres muy largos y la flor es pequeñita, en cuanto aprietas esos estambres se te ponen los dedos rojos, y esto es lo que le da al aceite su color, nunca he macerado el hiperioco seco y no se el color que le dará, pero el fresco que es el que yo hago, sale un aceite precioso de color rojo. ;)

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 17:39
por MaicaTrinidad
Coincido con petona, desde luego no es hipérico (hierba de san juan es el nombre popular por el que se le llama, pues se suele recoger en torno al 23 de junio). El hipérico (hypericum perforatum) se caracteriza porque las hojas tienen unas pequeñas perforaciones o puntitos que se distinguen perfectamente a contraluz.
La hipericina es la que, cuando utilizamos flores frescas, tiñe de rojo el aceite de hipérico. Así que si tu aceite no se vuelve rojo y comparando tus fotos con las de hipérico (no se parecen en nada) estoy segura que no estás poniendo esa planta. Yo te recomendaría no usar ese jabón hasta que hayas identificado de qué planta se trata y si es medicinal o no.
Un saludo

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 18:15
por solaris
Con serteza puedo decir, que esto no es el Hipérico... No sé que hierba es, pero, seguro, que no es Hiperico... :?

Re: Jabón de zanahoria, y no se si hiperico o hierba de san Juan

Publicado: 02 Jun 2013 18:23
por conky
El aceite de esta planta no lo he puesto en nada ante la duda prefiero no usarlo. En la provincia de Córdoba esta planta se recoge en terrenos malos, en las cunetas y se recoge como la hierba de San Juan, preguntando a personas mayores me dicen que si que se recoge, se pone en aceite y se utiliza para la piel, por esta zona todos coinciden que es eso hiperico, no la utilizare porque la veo diferente aunque si, hasta ahora la gente la sigue utilizando sin problemas.
El jabón de zanahoria lleva colorante blanco en los colores claros, el naranja es natural de macerar zanahoria deshidratada, pero claro utilizando luego aceites blancos para que quede mas naranja.