Página 5 de 5

Re: Cerámica y plata

Publicado: 11 Jun 2010 10:11
por lofer
Esto es una maravilla, muchas felicidades, me quedo tan alucinada que no se que decir, la obra de una artista.
:mndrnd: :smt056 :smt059 :smt058 :mrj:

Re: Cerámica y plata

Publicado: 11 Jun 2010 16:23
por selene
emperatriz escribió:Es muy bonito el jabón y vaya trabajo artístico que despliegue. Me encanta. Vi en tu blog el Cava y Rosas, que me encanta se ve tan delicado. Los firulillos que tiene son hechos con la percha?.Besitos :beso: :beso: :beso:
Me alegro que te guste, el jabón de cava y rosas, http://arte-jabon.blogspot.com/2010/03/ ... rosas.html, lo hizo Raquel, la otra mitad de Arte y jabón, es una maravilla, y sí los firulillos están hechos con la percha.
Chicos no sé qué deciros, estoy un poco abrumada, muchas gracias por vestros comentarios.
Un besazo :beso:

Re: Cerámica y plata

Publicado: 11 Jun 2010 19:08
por Thader
Es precioso, me encanta. ¡Qué imaginación! :beso:

Saludos, Paqui.

Re: Cerámica y plata

Publicado: 11 Jun 2010 20:51
por yol
UN 10!!! esta precioso!!! eres una artistaza!!! es el jabon mas bonito que he visto...enhorabuena!!! precioso,...que trabajazo, que imaginacion, que paciencia...ole!!! :smt084 :smt084 :smt084

Re: Cerámica y plata

Publicado: 03 Nov 2010 22:06
por quetzaou
Sólo pude decir : DIOOOSS !!! ( y siento mucho las mayúsculas... pero es que es impresionante :smt084 :smt084 :smt084 :smt084 :smt084 :smt084 :smt084 :smt084 :smt084 !!)

Re: Cerámica y plata

Publicado: 04 Nov 2010 21:13
por ara
Me has dejado :o :o :o :o por curiosidad ¿que medidas tienen las pastillas ? se ven tan grandes11
enhorabuena por esa maravilla

Re: Cerámica y plata

Publicado: 04 Nov 2010 22:09
por selene
Hola ara, las pastillas no son tan grandes como parecen en las fotos, están hechas de cerca. Las medidas son: 7 cm de ancho x 6.5 cm de alto (en la parte del moño un poco más).
Cometí el error de envolver dos pastillas de éste jabón en film, probando una pistola de calor que me compré, quedó perfectamente envuelto, pero...no había terminado de curar. Cuando retiré el plástico me dio un poco de olor a rancio. Las pastillas que se secaron bien no se enranciaron. Revisé la fórmula, pero el índice de yodo estaba bien. Ahora lo se, no hay que envolver los jabones nunca antes de que terminen de curar :smt080, o al menos es lo que me parece.
Gracias a todos :beso:

Re: Cerámica y plata

Publicado: 04 Nov 2010 22:32
por Rosi H.
Selene, es precioso !!!.
Dominas las técnicas tan bien... uauuuuuuuu. Qué paciencia con tanta capa...
Gracias por explicarnos tan bien el como lo has hecho, cuando lo he visto ni podía imaginar como lo hacias... jajajajaja. :smt107 :smt107 :smt107

Re: Cerámica y plata

Publicado: 05 Nov 2010 02:18
por AnaM.
Pues éste no lo conocía yo, que es de antes de que me uniera al foro. Una maravilla, Mónica.
:beso: :beso:

Re: Cerámica y plata

Publicado: 04 Dic 2018 13:46
por Aprendriz
selene escribió: 08 Jun 2010 17:00 Hola chicos, os pongo las fotos de éste jabón, que mostré el otro día en el blog. Sé que muchos de vosotros lo habéis visto por los comentarios y halagos que me habéis dejado, muchas gracias a todos, aunque la finalidad es que todo el mundo se anime a hacer jabón, pues estamos poniendo algunas explicaciones básicas de cómo hacer jabón.
Éste jabón, tiene un trabajo de chinos, porque tiene seis capas. La fórmula es muy sencilla con ingredientes que creo que tenéis todos en casa, y es la misma de las cuatro capas grandes Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora

Para hacerlo:
Capa 1, la cantidad de la fórmula que he puesto es de la capa 1, hay que medir la capacidad del molde. Cuando la haces la tapas con film y esperas a que esté consistente, que no se mueva nada (a veces en algunos jabones a capas con media hora es suficiente depende de los ingredientes).
Capa 2, es una cantidad pequeñísima, según la capacidad de mi molde y para 0.1 mm de altura hice un poco con aceite de coco solo (no resecará la piel porque la cantidad es pequeñísima) para que endureciera antes. Se vierte al molde y se mueve éste hacia todos los lados como si estuvieras caramelizando un molde de flan se tapa y se deja que sea consistente. Hay que ser paciente, como no lo fuí la capa no quedó perfecta, podéis ver en la foto las imperfecciones de la primera capa azul.
Capa 3, la misma fórmula que la capa 1, pero ajustando las medias para que sea un poco menos alta. Cuando llegas a la traza la separas en dos colores, pones el blanco, con cuidado y encima el azul y terminas con blanco. Después hay que introducir la percha para hacer los firulillos. Se cubre con film y se deja que asiente.
Capa 4, es otra capa finísima azul, hecha de la misma forma que la capa 2.
Capa 5, con la misma fórmula que la 1 y la tres pero ajustando las medidas en la altura.
Capa 6, la misma fórmula que las anteriores y subiendo la concentración al 35% para que espese mucho y darle forma de "moño". Mi chico dice que ese moño hay que cortarlo.
Bueno pues eso es todo, no es complicado solo hay que tener muuuucha paciencia y ganas de jabonear.. :lol: :lol: :lol:
Besos :beso:
Muchas gracias por la receta y la explicación, súper bien explicado :smt038 :smt038 :smt107