Página 1 de 3

cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 09:08
por pajaro
os queria hacer una consulta, que no encuentro en el buscador, si ya existe pido perdon.
la cera de abeja sirve la que me pueda vender un apicultor.
sin ningun tipo de tratamiento ni nada?
gracias.

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 09:22
por Mariakine
Total y absolutamente. De hecho, yo justamente uso esa, y si está muy sucia, la depuro un poco, pero es la que uso.

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 09:36
por deneb
Yo también la uso de un apicultor y como dice Mariakine, si esta muy sucia la fundo, la paso por un colador y la pongo en moldecitos muy finitos para usarla cuando la necesito. Eso si, el colador solo sirve para eso porque nunca más he conseguido quitar todos los restos que quedan pegados !

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 09:37
por pajaro
gracias.
pues vere que precios me dicen.

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 13:43
por rara avis
Yo hago ese proceso pero al colador le pongo una o dos gasas para que quede bien filtrada ya que la que me regalaron traía de todo.

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 14:34
por purpu
y siendo un poquillo indiscreta... ¿qué tal el precio de la de apicultor? es que en el herbolario me cobran 2€ y pico por una plancha de 100 g. y al final acabo comprando cera alba de la trastienda...

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 14:54
por deneb
Pues la verdad es que un tío de mi madre es apicultor y me regalo un trozo enorme ! :D

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 14:59
por Jorge B
pajaro escribió:...la cera de abeja sirve la que me pueda vender un apicultor...
Yo tambien es la que uso, es la mejor la extra virgen incluso el apicultor te va dar dos o tres clases de cera distintas, varian nada mas porque algunas todavia traen mezclada miel y otras propoleo, pero las podes usar de la misma forma ya q tanto como la miel como el propoleo son buenos para la piel, por otro lado te recomiendo que para usarlas en cremas hagas el cerelan casero o la ceramiel, que estan en el foro, es la mejor forma de emulsionarlas, yo esto lo aprendi de mariakine, magoo, mame y otros. saludos
purpu escribió:y siendo un poquillo indiscreta... ¿qué tal el precio de la de apicultor? es que en el herbolario me cobran 2€ y pico por una plancha de 100 g. y al final acabo comprando cera alba de la trastienda...
yo que estoy en un pais productor de miel, consigo la plancha de cera virgen 1kilogramo a 12 dolares aproximadamente :)

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 15:48
por jabonosa pilar
Este verano compré cera virgen a un apicultor; tenia bastantes impurezas incluso alguna que otra abeja pegada entre la cera.

Si puedes tienes que cortarla en trocitos y derretirla en agua, no ponerla directamente al fuego...

cuando esté toda deshecha utilizas un colador mejor si es de tela, (pero asegurate de que la cera esta totalmente derretida y muy caliente, porque de lo contario la cera tapona el colador de tela)..

como digo lo cuelas todo incluido el agua, y cuando se enfria queda arriba la cera, abajo el agua y hay una capa entre cera y agua de color negruzco que son las impurezas ....

Ah cuando cueles a un recipiente es mucho mejor que sea alto y estrecho.... osea de poco diametro

De todas formas el procedimiento completo SI ESTÁ EN EL FORO si no recuerdo mal

Re: cera de abeja

Publicado: 05 Oct 2011 16:02
por mame
No pegarme!, pero a mí me la regaló un apicultor y la ví tan sucia comparada con la que yo compraba habitualmente que al final la tiré :x :oops: