Página 1 de 2

Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboración

Publicado: 03 Abr 2015 22:34
por Zhen_77
Buenas noches-tarde-día ;) . Hace 2 días que tengo dichos oleatos macerando, he estado buscando por el foro y no encontré respuesta alguna, hay gente que dice que hay que dejarlos a la sombra, otros en un lugar cálido, que le de el sol de la mañana o de la tarde, también la luz de la luna, eso no me preocupa tanto y por ahora los tengo en un cuarto a oscuras, lo que sí que dicen es que tiene qué estar cerrado herméticamente para que no entre aire y mis 2 botes tienen una tapa de plástico que ajusta bien, pero no llega a quedar 100% sellado (la tapa es de plástico sin más). Otro fallo fue que los destape en varias ocasiones para remover el aceite y se mezcle. ¿Tendría que buscar otro envase con tapa metálica (como los de las aceitunas) o por el estilo?

¡Gracias! :oops:

P.D. No se si este es el subforo correcto para mi pregunta.

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboraci

Publicado: 04 Abr 2015 12:54
por Morticia
No te estreses por eso,yo abro los botes para olerlo constantemente,es superior a mi, y nunca se me han estopeado ni nada.

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboraci

Publicado: 04 Abr 2015 19:31
por Zhen_77
Muchísimas gracias Morticia, la verdad que es una tentación... El de manzanilla ya huele un poco :lol: pero el de flores de azahar nada de nada :oops: . Todavía queda un mes de espera, a ver si sale todo bien.

P.D. Tu blog me encanta, me iré pasando de vez en cuando para ver las novedades.

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboraci

Publicado: 04 Abr 2015 20:20
por axonatriz
Hola, Zhen:
Yo les pondría una cinta adhesiva, para que no se salga nada de aceite al removerlos. Lo de donde ponerlos, lo mejor para que las plantas cedan sus propiedades al aceite, parece ser que, es que cambien de temperatura, de vez en cuando (no estoy segura de a quien se lo he leído, Perdón). Yo, cuando tengo prisa en usarlos, los pongo al baño María, sin dejar que hierva el agua, durante 1 ó 2 horas, y esto lo repito al día siguiente, y algún día más; así quedan estupendos. ;)

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboraci

Publicado: 07 Abr 2015 13:53
por jabonosa pilar
Hola

Pues si que has leido mujer...

Lo que pasa es que como tu dices, hay preferencias que vienen determinadas por lo mañoso que es uno o por lo que quieras estar atenta con tus oleatos..

Agitar la maraca todos los dias durante 1 mes o mas tiempo y esponerse a que se pudra la hierba es mas que suficiente razon para mi para no usar el metodo en frio.... 2,30 horas a fuego muy muy lento y ya está el oleato, rapido, mucho mas eficaz a mi entender y ningún problema: oleato acabado .... y asi me dejo de tonterias que recuerdo que el jengibre (como a muchos) nos ha hecho efervescencia al abrir el bote.

Para mi hay dos metodos el bueno que es en caliente y el otro :lol: :lol:

bueno tal vez con flores de azahar sea mas conveniente hacerlo en frio, yo es que siempre hago oleatos de hierbas "recias", romero, lavanda, laurel, manzanilla, calendula..... supongo que con petalos de rosa y flores es mejor el metodo en frio

Lo importante en proceso en frio es que uses un frasco adecuado, es decir si haces 100gr de aceite que el frasco tenga capacidad de 100gr... o poco mas

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboración

Publicado: 14 Nov 2020 02:08
por aguniverso
Hola se que el tema es viejo pero el comentario de jabonosa me da lugar a preguntar sobre eso de usar los frascos adecuados. Ayer puse a macerar 1 litro de aceite de oliva con manzanilla en un frasco con capacidad de 3 litros. El aceite cubre toda la hierba pero obviamente hay una parte del frasco sin ocupar, al ser tan grande. Esto puede ser un problema?? El aceite + hierba tiene que ocupar el frasco entero???

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboración

Publicado: 14 Nov 2020 08:46
por Sara BM
Hola aguniverso, sí, es necesario que los oleatos tengan el mínimo posible de aire en su interior, por eso lo recomendable es añadir la hierba ( mejor si se llena el bote con ella) y después cubrir con aceite hasta el borde, de este modo reducimos la posibilidad de oxidación por el oxígeno que queda dentro. Así que lo mejor sería que pudieras cambiar a un frasco de litro tu oleato la hierba tiene que estar cubierta en su totalidad. Espero haberte ayudado. :beso:

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboración

Publicado: 14 Nov 2020 09:44
por jabonosa pilar
Ya te lo han dicho malabares malabares

Ahh y atenta porque es posible que baje el nivel de aceite pues la hierba chupa el aceite, asi que tendras igual que añadir un poco mas de aceite para que vuelva a cubrir completamente las plantas/flores....

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboración

Publicado: 14 Nov 2020 13:11
por Galiciata
aguniverso escribió: 14 Nov 2020 02:08el comentario de jabonosa me da lugar a preguntar sobre eso de usar los frascos adecuados. Ayer puse a macerar 1 litro de aceite de oliva con manzanilla en un frasco con capacidad...
Como dice Sara BM siempre que hagas oleatos o mismamente cualquier conserva tienes que llenar el bote sin que llegue a tocar la tapa, porque cuanto más aire quede dentro, más probabilidades hay de que poliferen organismos no deseados! :smt050 :smt050 es mejor que lo cambies a un bote más pequeño y esterelizarlos cuando los vayas a usar. ;)

Re: Oleato de Manzanilla y flores de azahar: dudas elaboración

Publicado: 15 Ago 2021 22:41
por aguniverso
Muchas gracias 🤩 y si hago el oleato con el metodo de baño maria tambien hay que llenarlo hasta arriba?