Página 3 de 6

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 06 Oct 2010 16:28
por AnaM.
mendru escribió:Ana, esto que has puesto habla del aceite esencial no de la grasa obtenida de bayas.
po sí, :lol: :lol: :lol: pero...¿y lo ilustrativo que es? ehhhhhhh :lol: :lol: :lol: :lol:
Pues no encuentro más nada y van a recolectarme bayas, así que...
Ostras, Peña, eres la enciclopedia ambulante, gracias por tantísima información como nos proporcionas siempre.
:beso: :beso:

http://lajaboneriadeana.blogspot.com

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 06 Oct 2010 17:05
por AnaM.
maryoux dice que le puso el del aceite de oliva. Y digo yo, pera el caso que no se determine el índice con claridad, hagas como ella y que en vez de como sobreengrasado (que te vas a limitar a un % bajo), pongas casi todo el aceite desde el principio, en la proporción que dices y luego el sobrengrasado del 10% (yo los he visto los de alepo hasta de un 45% bayas/ 55% oliva recientemente y creo recordar que hace ya tiempo los vi 50%/50%, no más, todo ellos de orígen sirio).
En fin, no sé, voy a ver si leo algo más sobre la forma de elaboración y ya te cuento, que me habeis hecho llamar a mi ex para que me recolecte las bayas este puente :lol: :lol: :lol: .
:beso: :beso:
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 06 Oct 2010 22:29
por AnaM.
Pues de todo lo que he estado viendo, resulta que en alepo se pasan tres días moviendo el aceite de oliva con la sosa y una vez "cocido" se pone todo el aceite de laurel.
Me he tragado los videos en you tube y entonces no entiendo cómo los jabones que hacemos pueden ponernos pegas sanidad.
Resulta que la traza la hechan al suelo con mangueras, mientras unos operarios (vestidos de calle) con botas de plástico y "las melenas al viento" van pisando lo que luego será un jabón tan famoso para distribuirlo en el suelo con unas tablas de madera. Tras secarse, se ponen en los pies unas tablas de madera y se las atan con cuerdas para andar por encima y las cortan con un artilugio ancestral que uno sujeta para que no se tuerza y otro arrastra y ya luego los sellan y los amontonan durante 9 meses.
Pues ya digo, las medidas de asepsia son 0 patatero y resulta que esos jabones se venden, entre otros lugares, en farmacias españolas. Pasmá me quedo.
:lol: :lol:
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 00:48
por Sergio
dormi2251 escribió:Que os parece si lo hago con el SAP del aguacate...
Pues yo no lo veo mal.
Yo también lo haría así, aunque le añadiria el aceite de nigela en el sobreengrasado para acercarme a la fórmula original, no es que quiera ser aguafiestas, pero ya puestos.....ahora bien, no me preguntes donde conseguir el aceite de esta flor que contiene cortisona natural porque no tengo ni idea, aunque segun he leido por ahi es mas fácil de conseguir que el aceite de laurel...
Eso si, cuando decidas hacer el experimento, te quedariamos muy agradecidos, por lo menos yo, que no dijeras como te ha ido con pelos y señales.... :roll: :smt099

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 07:13
por AnaM.
Sergio, lo venden el Aroma Zone, Aceite de Nigella Bio (comino negro). Cuesta 100ml. 9,90 €.
¿ Y esa receta de alepo con este aceite en el sobreengrasado? Cuenta, cuenta ... :lol: :lol:
:beso: :beso:

http://lajaboneriadeana.blogspot.com/

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 08:38
por dormi2251
Esperemos que el jabón salga bien porque después de todo lo que estamos estudiando para hacerlo :lol: :lol: , nos tienen que dar un master en alepo :lol: , como me salga un churrillo pa matarme vamos, miraré el aceite de nigelia, pero tampoco está en la calculadora :shock: , espero que este sea más fácil de localizar. La receta original pensé que llevaba solo oliva y aceite de laurel, lo de la nigelia no lo había visto, seguiré investigando :beso: :beso: Gracias

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 08:56
por AnaM.
En Aroma Zone dan los datos necesarios del aceite de Nigella:

SAP.-190-193
a.linoléico 55,94%
a.oléico 23,60%
a.palmítico 12,28%
a.esteárico 3,46
:lol: :lol:
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 09:25
por maryoux3
Pero el aceite de Nigella no es aceite de bayas de laurel, eh?!...sino de comino negro, (yo tengo un jabón africano de Nigelle y es negro como el carbón, huele muy bien, y es especial para afecciones de la piel

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 09:34
por Mariakine
Mírala cómo se lo ha empollao toooooooooo :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: aceite de bayas de laurel, índice SAP

Publicado: 07 Oct 2010 09:47
por AnaM.
Eso, eso, descoj...te a mi costa. Que Sergio dice que ha encontrado una receta "tradicional" del alepo que lleva ese aceite también. Ya hablo lofer de ello.
:beso:

http://lajaboneriadeana.blogspot.com/