Página 2 de 3

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 17:44
por jabonosa pilar
Muchisimas gracias por tomarte la molestia en traducir :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099 :smt099

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 17:58
por Mariakine
A mandar ;)

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 19:15
por sira
muy bien .... para las que tenemos thermomix yo creo (de hecho yo los hago) que se pueden hacer ahí ... es el mismo sistema

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 22:08
por xile
¿y una tintura? :roll:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 23:27
por carmeta
me parece una idea especialmente interesante, la yogurtera, como en casi todas las casa, está muerta de risa... en cuanto a hacer yogures se de una casa ( en el piso de estudiantes de mi hijo) que han hecho yogures encima del ruter y les han quedado bien. Todo puede tener varios usos :lol: :lol: :lol:
Gracias

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 05 Abr 2010 23:47
por lofer
xile escribió:¿y una tintura? :roll:
La tintura mejor en frio, se hace en nueve a doce dias. :beso: :beso:

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 19 Abr 2010 23:25
por Arale
Me encanta el método, no sé si tengo yogurtera...pero de imaginarme los siete puestos con sus aceitillos diferentes y sus plantas dentro...me entran ganas de cogerme una!es la solución perfecta para las impacientes como yo.

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 19 Abr 2010 23:38
por alexandra
Suena muy bien, pero disculpa no se lo q es la yogurtera, se le conocerá con otro nombre en méxico??? y una duda más que es mejor usar plantas frescas o secas ? estoy haciendo un oleato de romero y otro de caléndula y en los dos puse plantas frescas.

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 21 Dic 2010 19:54
por savonerita
:o
Al fin le voy a dar uso a la yogurtera que está abandonada en la despensa (solo la use una vez para hacer yogurt y desde entonces está acumulando polvo en el estante donde la puse :lol: :lol: )

Me llama muchisimo la atención este metodo. Lo único que no me simpatiza es la electricidad que se usaria en las 30 horas que toma el metodo. Yo no vendo jabones pero me imagino que los que hacen jabones para vender tendrian unos oleatos algo caros por la electricidad consumida y la cantidad seria muy poca para los usos que les dan.

En fin, cada metodo tiene su gracia, y cada quien se adapta al metodo que mas le convenga, asi que intentare hacer oleatos en la yogurtera (la mia tiene 5 compartimientos) y compararé con los demas métodos. Ya les contaré como me va. ;)

Por cierto, alguien ya intentó este método?

Re: Oleatos/macerados en yogurtera

Publicado: 21 Dic 2010 20:14
por atmosfera
Yo los hice una vez y quedan muy bien, pero claro , hay que tener en cuenta que la capacidad de los recipientes es pequeñita. La yogurtera consume muy poco, no creo que salga muy caro.La temperatura que alcanza es de unos 40º De todas formas si tenéis radiadores encendidos estos días, pienso que se podrían utilizar de igual forma. En un radiador que no esté muy al paso para no tirar los recipientes y en una caja de cartón que esté tapada con mantitas (como si fuera jabón).No alcanzará tanta temperatura pero es cuestión de probarlo y aprovechar el calorcito. Lo importante es que el calor sea constante
En el baño maria es más rápido pero tienes que estar pendiente. Y ya lo más de lo más según mi experiencia es la crock pot (seguro que mendruga estará de acuerdo conmigo) (olla de cocción lenta). A falta de thermomix claro.

Bueno no sé, a mi me funcionó y así hice 5 oleatos distintos.
:beso: